More
    InicioMédico, cuídate de las falsas acusaciones por negligencia médica

    Médico, cuídate de las falsas acusaciones por negligencia médica

    Publicado

    De 30 mil quejas médicas presentadas ante la Conamed, al menos 10 por ciento son intento de extorsión, dijo Juan Roberto González Andrade, abogado especialista en asuntos médicos.

    Agregó que en meses recientes la Conamed ha detectado que una gran parte de las denuncias por negligencia médica son llevadas a cabo por personas que fingen haber sido víctimas sólo para conseguir una remuneración económica del médico.

    Durante la exposición del tema “Expediente clínico y Comisión Nacional de Arbitraje Médico”, ante integrantes del Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro, en San Juan del Río, Querétaro, González Andrade detalló que de cada 10 médicos involucrados en casos de negligencias médicas, siete prefieren llegar a un acuerdo con el paciente y sus familiares, por miedo a los procesos legales.

    Muchas denuncias se han convertido en una especie de modus vivendi para algunos pacientes. Van al consultorio, reciben atención y de inmediato, sin causa alguna, corren a presentar una demanda con la finalidad de extorsionar al médico. Lo hacen porque saben que muchos galenos se espantan y por eso terminan preguntándole a las personas cuánto dinero quieren para terminar con el problema. Finalmente es una realidad que ocurre en nuestro país con mucha frecuencia.

    Juan Roberto González Andrade refirió que el IMSS e ISSSTE son las instituciones con más quejas por negligencia médica, representando el 50 por ciento de la totalidad registrada al año. Indicó que otro 25 por ciento procede de las Secretarías de Salud de los diferentes estados de la república, y del total de denuncias, sólo el 15 por ciento se resuelve a favor de los médicos afectados.

    Más recientes

    LinkedIn para médicos: Guía para crear un perfil atractivo y conseguir trabajo

    Te compartimos una guía con recomendaciones de LinkedIn para médicos y así puedas conseguir el trabajo que tanto deseas.

    Entrevista con el médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco

    En diciembre de 2024 el Dr. Benigno Ferreira Piña encabezó el equipo médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco.

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Más contenido de salud

    LinkedIn para médicos: Guía para crear un perfil atractivo y conseguir trabajo

    Te compartimos una guía con recomendaciones de LinkedIn para médicos y así puedas conseguir el trabajo que tanto deseas.

    Entrevista con el médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco

    En diciembre de 2024 el Dr. Benigno Ferreira Piña encabezó el equipo médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco.

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.