More
    InicioMédico, Creative Commons puede ayudarte a ganar fama

    Médico, Creative Commons puede ayudarte a ganar fama

    Publicado

    Si eres de los médicos a los que les interesa compartir su información para que sea copiada, editada y distribuida a fin de aumentar su prestigio y fomentar el enriquecimiento de su obra dentro del marco de la ley de propiedad intelectual, debes conocer Creative Commons, organización sin fines de lucro que permite “el intercambio y uso de la creatividad y el conocimiento, a través de herramientas legales gratuitas”.

    Básicamente, se trata de cambiar la leyenda “todos los derechos reservados” por “algunos derechos reservados”, ya que no sustituye la propiedad intelectual (Copyright), pero permite hacer modificaciones para que se adapte a las necesidades del creador de la obra.

    Si deseas que alguna de tus investigaciones médicas o material de apoyo didáctico para pacientes sirva para crear una nueva obra, o bien, prefieres prohibir ciertas acciones sobre éstos, como su uso comercial, debes considerar publicarlos bajo una licencia CC.

    Nacida en 2001con apoyo del Center for the Public Domain, Creative Commons (CC) publicó su primer conjunto de licencias de derechos de autor en 2002, pero desde entonces las ha ampliado y perfeccionado.

    Actualmente existen seis tipos de licencias disponibles a través de su página www.creativecommons.mx, donde debes registrarte como Commoner para hacer uso de ellas:

    Atribución by. Permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, así como remezclarlo, transformarlo y crear a partir de él, incluso con fines comerciales.

    Atribución – No Derivadas. Prohibe la generación de obras derivadas pero permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato aun con fines comerciales.

    Atribución-No comercial-No derivadas. No permite uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas, aunque autoriza su distribución.

    Atribución-No Comercial. Autoriza copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato así como remezclarlo, transformarlo y crear a partir de él, pero niega su uso con fines comerciales.

    Atribución-No Comercial-Licenciamiento Recíproco. Permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, remezclarlo, transformarlo y crear a partir del material aun si es usado con fines comerciales.

    Atribución-Licenciamiento Recíproco. Autoriza el uso comercial de la obra y sus derivados, la distribución de las cuales debe hacerse con una licencia igual a la que regula la obra original.

    Seguramente habrá médicos que se pregunten por qué usar Creative Commons si el copyright proporciona mayor protección legal; la respuesta es sencilla: para ayudar a desarrollar nuevos materiales que tengan como base información avalada por profesionales de la salud y, claro, para ganar fama como Médico 2.0. ¿Te interesa?

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.