More
    InicioMediante una nueva prueba de sangre y orina será posible la temprana...

    Mediante una nueva prueba de sangre y orina será posible la temprana detección del autismo

    Publicado

    Actualmente la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 1 de cada 160 niños en el planeta presenta Trastorno del Espectro Autista (TEA) y a pesar de que no es padecimiento mortal sí afecta de manera severa en la calidad de vida de los pacientes, por lo cual se han desarrollado diversos métodos y tratamientos para identificar esta conducta lo más pronto posible.

    De esta manera, un equipo de especialistas de la Universidad de Warwick (UW), ubicada en el Reino Unido, desarrolló un nuevo examen que incluye una prueba de sangre y de orina que permiten detectar de manera temprana a niños con TEA, lo cual resulta benéfico porque de esta manera los niños afectados podrán recibir atención de manera inmediata.

    Para lograrlo, los especialistas identificaron un vínculo entre el TEA y el daño a las proteínas en el plasma sanguíneo por oxidación y glicación del paciente, por lo cual tanto las pruebas sanguíneas como las de orina son idóneas para identificar durante los primeros años si un niño presenta este padecimiento.

    Al respecto, la Dra. Naila Rabbani de la UW y quien participó en la investigación, explicó que además de que su trabajo funciona para la temprana detección de niños con TEA, también existe la posibilidad de que a futuro se logren conocer nuevos factores que propician esta conducta.

    Nuestro descubrimiento podría conducir a un diagnóstico e intervención más temprana, por lo que también esperamos que las pruebas revelen nuevos factores causantes del autismo. Si contamos con más pruebas podemos revelar perfiles específicos de plasma y urinarios o huellas dactilares de compuestos con modificaciones perjudiciales.

    Por otra parte, a nivel nacional la Secretaría de Salud (SSa) estima que la prevalencia de autismo es de 1 de cada 115 niños en México, lo que se traduce en que actualmente alrededor de 400 mil infantes con esta condición.

    infografia-autismo-01

    Más recientes

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Más contenido de salud

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.