More
    Inicio¿Marca personal o corporativa para el médico emprendedor?

    ¿Marca personal o corporativa para el médico emprendedor?

    Publicado

    La marca personal médica ayuda al profesional de la salud a dar a conocer su trabajo y ganar fama como experto en su campo a fin de distinguirse de la competencia, por lo que debe gestionarse de la misma forma en que se haría con una marca comercial pero, cuando tienes tu propia empresa de servicios sanitarios, qué conviene más, ¿marca personal o corporativa?

    Como médico debes considerar que cada día aumenta el número de personas que integran Internet a su vida cotidiana (migrantes digitales), mientras la cantidad de nativos digitales va en aumento. En ambos casos, los individuos recurren a la web para resolver múltiples problemas, entre ellos contactar con verdaderos profesionales de la salud.

    Al respecto, hay que recordar que el mercado sanitario es altamente competitivo, lo que obliga a convertirse en médico 2.0 para acercarse a nuevos pacientes, dar seguimiento a pacientes habituales, o bien, ofrecer atención a personas en entornos de difícil acceso.

    Ante este panorama, resulta indiscutible la necesidad de trabajar una marca sanitaria, ya sea personal o corporativa, a fin de difundirla en el entorno digital, sin embargo, la primera es indispensable en la medida en que comienza a desplazar al curriculum vitae y sirve de “vitrina” para dar a conocer la calidad del trabajo y experiencia adquirida. Además, resulta condición indispensable para sostener a la segunda.

    Siempre será conveniente que el profesional de la salud trabaje su marca personal médica porque:

    • Le ayuda a distinguirse de la competencia.
    • Gana prestigio como experto en salud.
    • Respalda a su empresa de servicios sanitarios.

    De este último punto deriva la necesidad de invertir esfuerzos en la marca corporativa, ya que el consultorio médico también debe poseer identidad que lo haga destacar de entre la competencia, la cual, a su vez, estará avalada y fortalecida por la marca personal médica. Por ello, en función de los recurso disponibles (tiempo y dinero), habría que trabajar ambos rubros para desarrollar una marca sanitaria completa.

    Más recientes

    Telemedicina en zonas rurales: el reto de llevar atención médica a todo México

    La telemedicina en México se ha consolidado como una herramienta fundamental para mejorar el...

    IA con propósito: el nuevo motor del marketing en salud

    La tecnología es una herramienta al alcance de todos los médicos para aumentar su eficacia dentro del marketing en salud.

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    En el ENARM 2025 las especialidades médicas que ofrecen más plazas son Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Medicina Interna.

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    Más contenido de salud

    Telemedicina en zonas rurales: el reto de llevar atención médica a todo México

    La telemedicina en México se ha consolidado como una herramienta fundamental para mejorar el...

    IA con propósito: el nuevo motor del marketing en salud

    La tecnología es una herramienta al alcance de todos los médicos para aumentar su eficacia dentro del marketing en salud.

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    En el ENARM 2025 las especialidades médicas que ofrecen más plazas son Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Medicina Interna.