More
    InicioMala orientación del paciente abarrota Hospital Central de SLP

    Mala orientación del paciente abarrota Hospital Central de SLP

    Publicado

    La dirección general del Seguro Popular en San Luis Potosí dio a conocer que, en respuesta a las quejas que se han reportado debido a la baja calidad del servicio de salud en el Hospital Central “Dr.  Ignacio Morones Prieto” (HC-IMP), la mala orientación y la falta de información podrían estar detrás del problema de saturación de los servicios de salud pública.

    Podrían atenderse en las clínicas para no saturar el área de urgencias

    La directora del Seguro Popular en la entidad, Leticia Vargas Pineda, detalló que existe una sobredemanda en las instalaciones del HC-IMP. Por lo que muchos pacientes son rechazados al no contar con personal, ni espacio para su atención.

    Lo que sucede es que el Hospital Central está saturado, no es problema exactamente del Seguro Popular, sino que hay mucha demanda y ese es el gran problema del nosocomio, estamos trabajando conjuntamente pero está saturado. Este tipo de circunstancias obedecen a que existe una sobredemanda en el nosocomio, además porque las urgencias que se llegan a presentar ahí, se pudieron haber resulto en sus unidades de servicio médico.

    La funcionara estatal reconoció que es necesario informar a la población sobre este tipo de situaciones. No es una negativa, como tal, de los profesionales de la salud, sino, al contrario, se trata de mucho trabajo que no puede solucionarse como quisiera el paciente.

    Sobre este ámbito, la Dra. Josephine Ruiz-Healy habló con Saludiario sobre la necesidad de dar a conocer esto que es una constante en la profesionalización de los médicos y especialistas.

    De acuerdo con algunas estadísticas, hasta el 85 por ciento de los estudiantesinternos y residentes consideran que han sido explotados y maltratados no sólo física, sino emocionalmente a lo largo de su formación médica; dato por demás alarmante. Personalmente, me sentía esclavizada con semanas de más de 120 horas y guardias de entre 36 y 48 horas, esto aunado a las personas de arriba, quienes se sentían en la necesidad de tratarme con la punta del pie. Por increíble que parezca, la mayor parte del tiempo no sabía ni siquiera en qué día vivía.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.