More
    InicioLineamientos de seguridad en el consultorio médico

    Lineamientos de seguridad en el consultorio médico

    Publicado

    A fin de que tu consultorio médico se encuentre en óptimas condiciones debes preocuparte de que éste garantice la seguridad de los pacientes en todo momento, para lo cual puedes tomar en cuenta estos lineamientos:

    1. Contar con certificado de fumigación vigente otorgado por un establecimiento autorizado.

    2. Implementar un programa para el manejo de residuos peligrosos biológico-infecciosos con apego a la NOM-087-SEMARNAT- SSA1-2002, la cual, entre otros aspecto, señala que éstos se deben separar de acuerdo con sus características físicas y biológicas infecciosas (para consultar la norma mexicana da clic aquí).

    En general, el consultorio médico debe contar con:

    • Extintor.
    • Ruta de evacuación con señales alfabéticas y analógicas.
    • Recipiente con bolsa para basura municipal.
    • Cesto con bolsa de plástico roja (de polietileno traslúcido) para residuos peligrosos biológico-infecciosos.
    • Contenedor rígido de polipropileno color rojo con separador de agujas y abertura para depósito, con tapa(s) de ensamble seguro y cierre permanente para residuos peligrosos punzocortantes, el cual debe tener la leyenda “Residuos peligrosos punzocortantes biológico-infeciosos” y el símbolo universal de riesgo biológico.
    • Registro sanitario para todas las medicinas que se encuentren en el consultorio médico, las cuales deben almacenarse se acuerdo con las indicaciones de sus respectivos marbetes.

    A fin de garantizar la seguridad sanitaria de los pacientes del consultorio médico y de la población en general, el profesional de la salud está obligado a dar aviso sobre enfermedades infecto-contagiosas a la Secretaría de Salud o a las autoridades sanitarias más próximas.

    Más recientes

    Cáncer de próstata: Principales mitos y realidades (INFOGRAFÍA)

    Algunos de los mitos acerca del cáncer de próstata son que sólo se desarrolla en adultos mayores y que siempre genera síntomas.

    Soy Más llega a México: Es la primera plataforma digital para personas mayores de 50 años

    La nueva plataforma digital Soy Más es la primera en México creada especialmente con contenido para los adultos mayores de 50 años.

    Farmacias Similares lanza su nuevo proyecto SimiSpace que combina salud, ciencia y responsabilidad social

    La nueva división de Farmacias Similares llamada SimiSpace ofrece desde suplementos alimenticios en gel hasta terapias de rehabilitación con realidad virtual.

    Atención médica en comunidades indígenas mexicanas: retos y modelos de éxito

    Las comunidades indígenas en México enfrentan retos históricos y estructurales para acceder a servicios...

    Más contenido de salud

    Cáncer de próstata: Principales mitos y realidades (INFOGRAFÍA)

    Algunos de los mitos acerca del cáncer de próstata son que sólo se desarrolla en adultos mayores y que siempre genera síntomas.

    Soy Más llega a México: Es la primera plataforma digital para personas mayores de 50 años

    La nueva plataforma digital Soy Más es la primera en México creada especialmente con contenido para los adultos mayores de 50 años.

    Farmacias Similares lanza su nuevo proyecto SimiSpace que combina salud, ciencia y responsabilidad social

    La nueva división de Farmacias Similares llamada SimiSpace ofrece desde suplementos alimenticios en gel hasta terapias de rehabilitación con realidad virtual.