More
    InicioLeucemia linfoblástica aguda, principal cáncer infantil en México

    Leucemia linfoblástica aguda, principal cáncer infantil en México

    Publicado

    Cada 15 de febrero se conmemora el Día Internacional Contra el Cáncer Infantil, el cual para algunos especialistas ya se trata de un problema de salud pública en nuestro país debido a que muestra una incidencia de hasta 100 casos nuevos por cada 100 mil personas menores de 18 años, pero de igual forma resulta alarmante que de los diversos tipos de cánceres infantiles que existen, la leucemia linfoblástica aguda es la que se presenta con mayor frecuencia en México.

    Lo anterior fue señalado por la Dra. María del Rocío Baños Lara, directora del Centro de Investigación Oncológica Una Nueva Esperanza, ubicado en Puebla, quien recalcó que el principal problema es que la mayoría de los niños llegan a los centros de salud cuando la enfermedad se encuentra en un estado avanzado.

    Dentro de los diversos tipos de cáncer infantil que existen la leucemia linfoblástica aguda es la que se presenta en mayor número entre los pacientes mexicanos, además de que un problema bastante frecuente es la recaída, por lo que es muy importante brindar un tratamiento a tiempo a los niños y siempre darle un seguimiento a cada uno para verificar su estado de salud.

    Por su parte, la especialista comentó que hasta el momento no se conoce con certeza el origen de la leucemia linfoblástica aguda porque es multifactorial, pero algunos de sus principales causantes son genéticos, la exposición a pesticidas y radiaciones ionizantes, por lo que es necesario fomentar más investigaciones en torno al tema.

    Por último, acerca del tema de las recaídas en pacientes que logran superar el cáncer infantil, la Secretaría de Salud (SSa) afirmó que los problemas más recurrentes son la formación de un segundo cáncer, fragilidad en huesos, una menopausia temprana en edad adulta e inclusive infertilidad a causa de las radiaciones empleadas en algunos tratamientos.

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero