More
    Inicio10 cosas que el SAT sabe del médico pero que éste desconoce

    10 cosas que el SAT sabe del médico pero que éste desconoce

    Publicado

    Una de las obligaciones más importante que todo contribuyente debe tener en cuenta es el pago oportuno de impuestos. Mantener la información correcta y completa de tus datos personales, domicilio fiscal, teléfono, correo electrónico y actividad económica que realizas, te ayudará a cumplir satisfactoriamente con tus obligaciones fiscales, con lo cual evitarás requerimientos y multas innecesarias.

    Sin embargo, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es uno de los países que menos recauda, pero también está clasificado entre los de más alta evasión fiscal (entre 30 y 40 por ciento).

    Lo que el SAT sabe de los médicos y éstos desconocen

    De acuerdo con el propio Servicio de Administración Tributaria (SAT), la evasión de impuestos por parte del médico y de cualquier persona que intente evadir su obligación fiscal puede tener serias consecuencias que van desde un simple llamado para cumplir con el pago de impuestos hasta una revisión electrónica y visita al lugar de trabajo para detectar irregularidades asociadas con discrepancia fiscal.

    Gracias a los avances de la tecnología, ya no resulta tan sencillo el ocultamiento total o parcial de los conceptos económicos gravados por el concepto de IVA e ISR de personas morales y físicas.

    En este sentido, a continuación te presentamos 10 cosas que el SAT puede llegar a conocer de los médicos y que éstos en ocasiones desconocen.

    • Los depósitos que reciben en todas sus cuentas bancarias.
    • Los depósitos en sus inversiones financieras, tanto nacionales como extranjeras.
    • La totalidad de los pagos que han realizado a sus tarjetas de crédito.
    • Los pagos que han realizado por la adquisición de vehículos, aunque la factura no tenga RFC.
    • Los pagos por adquisición de inmuebles, aunque se escrituren en un precio menor al real.
    • Los pagos por la compra de equipo médico.
    • Lo que han pagado por la adquisición de boletos de avión.
    • Los pagos de tenencia, predial y otras contribuciones locales.
    • Los pagos por la contratación de seguros de vida, gastos médicos, auto, entre otros.
    • Ingresos que facturan y los que declaran. Esto el SAT lo compara con todo lo ya mencionado en los puntos anteriores.

    Cabe destacar que desde 2016, el SAT se ha encargado de enviar oficios a los hospitales de todo México para solicitar información de los médicos que trabajan en sus instalaciones y de esta forma conocer su situación fiscal.

    Te invitamos a leer nuestro artículo 3 claves para que el médico solucione su situación fiscal ante el SAT.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.