More
    InicioLanzan programa de desarrollo de startups de salud en México

    Lanzan programa de desarrollo de startups de salud en México

    Publicado

    La organización Village Capital (fondeadora para emprendedores innovadores), con apoyo de Autodesk Foundation (dedicada a enfocar la filantropía en desafíos sociales, de salud, ambientales y de educación), ha anunciado su primer programa de desarrollo de empresas enfocado en emprendedores de salud en México.

    Éste contará con participación de 11 empresas en etapa temprana que buscan incrementar el acceso a la atención médica asequible y de calidad en el país, asimismo, permitirá a las startups conocer a los clientes, socios e inversionistas indicados a fin de ayudarles a mejorar sus modelos de negocio.

    Al final, a través de un sistema con criterios fijos de inversión, los mismos emprendedores seleccionarán a las dos empresas que recibirán una oferta por 75 mil dólares de VilCap Investments and Pomona Impact.

    Los 11 seleccionados de entre más de 90 aplicaciones competitivas, están dedicados a ofrecer productos innovadores y servicios de salud para grupos desatendidos en México, esto bajo una amplia variedad de modelos de negocio.

    Las startups participarán en un programa trimestral especializado en preparación para inversión futura.

    Al respecto, el CEO de Village Capital, Ross Baird, ha señalado que:

    Más de la mitad de la población en México no tiene seguro médico, no puede pagar por servicios básicos de salud. Las 11 empresas seleccionadas están ayudando a las personas a tener vidas saludables y obtener servicios de salud asequibles. Estamos emocionados de trabajar con Autodesk Foundation para construir una comunidad alrededor de las necesidades de estos emprendedores y de aliarnos con Pomona Impact para invertir en dos de estas increíbles startups.

    Esta es la segunda vez que Village Capital tiene un programa de financiamiento de tecnologías (FinTech) con sede en México; la primera vez fue en 2014.

    A decir de Amanda Jacobson, Gerente de Village Capital para Latinoamérica, en aquel momento “apenas existía un ecosistema del cual hablar” pero, a dos años de distancia “hay alrededor de una decena de organizaciones que apoyan específicamente a empresas FinTech. Estamos entusiasmados de jugar un rol similar en otros sectores importantes, contribuyendo a construir un sistema de apoyo para innovadores de salud en el país”.

    Entre enero a marzo próximos Village Capital apoyará las startups mexicanas.

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.