More
    InicioLanzan primer tratamiento contra la obesidad que ataca la lipoinflamación

    Lanzan primer tratamiento contra la obesidad que ataca la lipoinflamación

    Publicado

    Como se sabe la obesidad es uno de los principales factores de riesgo, incluso la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición estima que 7 de cada 10 mexicanos tienen obesidad. Por lo cual es importante que los habitantes modifiquen sus hábitos alimenticios, así como el uso de las innovaciones médicas en sus tratamientos.

    Método revolucionario desarrollado en España y útil para el mexicano

    Existe un tratamiento único en el mundo, se trata de PronoKal, el cual trabaja desde la lipoinflamación. Además, garantiza que el paciente baje 9 kilos desde el primer mes, añadiendo que no pierden la masa muscular, pues esto representa uno de los principales problemas de salud para los mexicanos, quienes manifiestan mayor cantidad de grasa abdominal.

    El mecanismo de ProteinDHA en el nuevo sustituto alimenticio de PronoKal Group

    El producto funciona mediante la integración de las proteínas de alto valor biológico con el DHA de alta biodisponibilidad, mediante cinco pasos que involucran una dieta cetogénica. Este proceso inicia con una intervención que genera el 80 por ciento de pérdida de peso, seguido de la etapa de la ‘Clave del Éxito’ para perder el 20 por ciento restante.

    La efectividad de PronoKal ha sido probada en 45 mil mexicanos, mediante un proceso de actividad física, coaching emocional y la elaboración de la dieta ideal desde el inicio del tratamiento.

    Por último, en la etapa del ‘Nuevo Estilo de Vida’, se guía al paciente en una serie de terapias que lo motivan para que mantenga su perdida de peso. Además, este tratamiento sólo puede aplicarse, en su centro de la Ciudad de México y Guadalajara, bajo la prescripción médica.

    Más recientes

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    Más contenido de salud

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.