More
    InicioEVA, el brassier mexicano para la detección del cáncer de mamá ya...

    EVA, el brassier mexicano para la detección del cáncer de mamá ya está a la venta

    Publicado

    Hace meses te comentamos el caso de EVA, un moderno brassier desarrollado por el estudiante mexicano Julián Ríos Cantú y el cual presenta la novedad de que puede detectar el cáncer de mama. Después de haber alcanzado notoriedad a nivel internacional, a partir de esta semana ya se encuentra a la venta este innovador dispositivo médico por un precio de 2 mil 500 pesos.

    En este caso, después de haber realizado las pruebas necesarias, por fin el invento se encuentra al alcance de la población con el objetivo de ayudar a las mujeres a poder detectar, de una manera sumamente sencilla, si presentan esta grave enfermedad y así puedan atenderse de inmediato.

    En este caso, el propio Ríos Cantú explicó la forma en que su invento funciona y la forma en que podría ayudar a disminuir la elevada incidencia del cáncer de mama en México y el resto del mundo.

    Nuestro diseño se conforma de copas con sensores de inteligencia artificial, que una vez que tienen contacto con el pecho miden el comportamiento de la sangre y cómo ésta atraviesa el tejido mamario, lo que nos permite ver si hay masas anormales, quistes, tumores o algún otro tipo de patología y a partir de ahí diagnosticarlo mediante algoritmos de inteligencia artificial.

    Por último, añadió que de momento sólo se fabricaron 5 mil piezas y se pueden adquirir directamente en el sitio de internet de EVA, pero a través de alianzas con organismos como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), espera que pronto el moderno brassier sea repartido entre los pacientes.

    Más recientes

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Ciberseguridad para hospitales y clínicas: 4 datos clave que debes conocer

    Aunque se trata de un tema de enorme importancia, la ciberseguridad para los hospitales y clínicas no siempre es una prioridad.

    Microsoft desarrolla la mayor inteligencia médica del mundo: Su IA es 4 veces más precisa que los humanos

    El modelo de inteligencia médica Microsoft AI Diagnostic Orchestrator es el más avanzado del mundo porque tiene una precisión superior a la humana.

    ¿AstraZeneca podría cotizar en la Bolsa de Valores de EEUU?

    De acuerdo con algunos reportes el CEO de AstraZeneca, Pascal Soriot, analiza empezar a cotizar en la Bolsa de Valores de Estados Unidos.

    Más contenido de salud

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Ciberseguridad para hospitales y clínicas: 4 datos clave que debes conocer

    Aunque se trata de un tema de enorme importancia, la ciberseguridad para los hospitales y clínicas no siempre es una prioridad.

    Microsoft desarrolla la mayor inteligencia médica del mundo: Su IA es 4 veces más precisa que los humanos

    El modelo de inteligencia médica Microsoft AI Diagnostic Orchestrator es el más avanzado del mundo porque tiene una precisión superior a la humana.