More
    InicioLa técnica para detectar la meningitis con ultrasonidos

    La técnica para detectar la meningitis con ultrasonidos

    Publicado

    Un nuevo procedimiento para detectar la meningitis se suma a la lista de métodos convencionales para el diagnostico y tratamiento de esta enfermedad altamente letal y muy subdiagnosticada.

    Se trata de una nueva tecnología diseñada por el científico e investigador Javier Jiménez, quien fue reconocido por la prestigiada MIT Technology Review el pasado mes de noviembre de 2016, que tiene la capacidad para diagnosticar esta enfermedad de una manera cero invasiva y de alta precisión.

    Con esto en mente y de acuerdo con la información materializada en un articulo publicado por la cadena de noticias El Mundo, el nuevo procedimiento forma parte de una investigación impulsada, ahora, por el equipo de especialistas de la empresa emergente (startup) New Born Solutions.

    La tecnología fue bautizada por el doctor Jiménez como Neosonics, y funciona atarvès de la utilización de ondas de ultrasonido, de alta resolución, con las que se puede realizar una detección la presencia de estas glóbulos blancos en alta resolución en el líquido cefalorraquídeo, bajo la fontanela del bebé.

    Si detectamos ecos, es que hay presencia de leucocitos, ya que en este líquido no deben presentarse células. De tal modo, el sistema permite obtener un recuento de los glóbulos blancos. Actualmente ve hasta dos células por microlitro. Aun con todo, más del 94% de los casos de meningitis presentan más de cien células por microlitro.

     


    Te recomendamos leer: Enfermedad meningocócica es letal en 24 horas y existen casos documentados en la CDMX

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.