More
    InicioLa educación en materia de salud viene desde casa y escuela

    La educación en materia de salud viene desde casa y escuela

    Publicado

    Autoridades del Gobierno de la República dieron a conocer que derivado de una estrategia que pretende establecer un panorama sobre el estado de la educación en materia de salud, 13 Estados de la Federación serán sometidos a evaluación a través de la aplicación de un monitoreo de mil 200 escuelas de varias regiones del país.

    Capítulo Jalisco

    Fuente de niños con obesidad.

    De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre los periodos escolares 2011-2012, Jalisco registró un aumento en el índice de obesidad infantil de su población estimado en 30 por ciento. Una tendencia que si bien representa un especial foco de atención no es ajena a la tendencia nacional que ubica a nuestro país en el primer lugar de las naciones con más niños obesos en todo el planeta.

    Con esto en mente, el titular de la Secretaría de Salud (SSJ) del Estado de Jalisco, Antonio Cruces Mada, explicó que la estrategia se suscribe a varios niveles de educación: primaria, secundaria y preparatorias, en el ánimo de consolidar un espacio idóneo para la elaboración de políticas públicas orientadas a la disminución del índice de sobrepeso y obesisdad infantil y juvenil.

    En trece Estados se está planteando un proyecto piloto de mil 200 escuelas de primaria, secundaria y preparatoria en donde por primera ocasión en México se hará una investigación donde se tomen en cuenta todas las variables para detectar cuál es el problema que tenemos al día de hoy. Tanto en obesidad, adicciones y estilos de vida saludables en todo sentidos.

    El Espectro histórico

    Cada vez más obesos.

    En este contexto, de acuerdo con la Revista Digital Universitaria (RDU) que utilizó la información de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición del año 2012, identificó que la población infantil en México ha registrado un aumento muy importante durante los últimos 40 años.

    140717obesidad_infantil

    El sobrepeso es la única condición social que se ha registrado una tendencia a la alza desde el inicio del trabajo de investigación en 1988.

    ¿Cómo educar al paciente?

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    Más contenido de salud

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.