More
    InicioEspecialidades MédicasOxigenoterapia podría retardar la aparición de los síntomas del Alzheimer

    Oxigenoterapia podría retardar la aparición de los síntomas del Alzheimer

    Publicado

    El Alzheimer es un padecimiento neurodegenerativo que ocasiona la pérdida de la memoria, dando lugar a una progresiva disminución de la autonomía, ya que afecta la memoria, orientación, juicio, conducta, lenguaje y personalidad.

    Según cifras de la Alzheimer’s Association 1 de cada 3 adultos mayores muere a causa de este padecimiento y cada 66 segundos alguna persona es diagnosticada con él.

    Lamentablemente en la actualidad, no existe una cura. No obstante existen medicamentos y tratamientos que pueden ayudar a controlar o retrasar sus síntomas durante algún tiempo, especialmente en las primeras etapas de la enfermedad. Algunas de estas medicaciones ayudan a controlar la agitación, la depresión o los síntomas psicóticos que pueden ocurrir cuando la enfermedad progresa.

    Recientemente un estudio realizado por un equipo de la Universidad de Tel Aviv (TAU) en https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg dio a conocer en un documento publicado en la revista Neurobiology of Aging que respirar oxigeno a una presión de aire más alta que la normal podría aliviar algunos de los síntomas que provoca esta enfermedad.

    Este estudio es extremadamente emocionante, es prometedor explorar una nueva terapia que podría ser un tratamiento innovador para tratar los síntomas que provoca el Alzheimer, señaló el investigador principal Uri Ashery, profesor de la Facultad de Ciencias de la Vida de TAU.

    La nueva terapia que sugieren los investigadores es el TOHB, en la cual una persona respira oxígeno a una presión mayor dentro de una cámara presurizada. El estudio señaló que mientras mejor sea el suministro de oxígeno en la sangre, más se pueden combatir las infecciones o iniciar un proceso de recuperación en las lesiones cerebrales.

    Este tratamiento sólo había sido aprobado en los EE.UU por la La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para ciertos padecimientos como la descompresión en los buceadores, envenenamiento por monóxido de carbono; y embolia.

    Para probar la eficacia de la terapia, se utilizó un ratón diseñado para que desarrollara las características del Alzheimer. Mismo que fue sometido a una hora durante 14 días en una mini cámara de oxígeno diseñada a su medida.

    Tras este lapso de tiempo el equipo observó que su tejido cerebral mostró varios signos biológicos y bioquímicos que redujeron la inflamación en su cerebro.

    El principal desafío en el uso humano será iniciar el tratamiento en etapas tempranas antes de que se pierda una cantidad significativa de tejido cerebral

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.