More
    InicioDiabetes aumenta 25 veces las posibilidades de sufrir ceguera, afirman especialistas

    Diabetes aumenta 25 veces las posibilidades de sufrir ceguera, afirman especialistas

    Publicado

    Con el pasar de los años se ha observado un incremento exponencial en la incidencia de la diabetes a nivel mundial y tan sólo para entender su impacto, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) afirma que en la actualidad el 15.8 por ciento de la población adulta de nuestro país sufre de este padecimiento, aunque lo más preocupante es que se prevé que la cifra continúe en aumento.

    En ese sentido, además de que no existe algún tratamiento para curar la diabetes sino sólo controlarla, también se trata de un factor de riesgo para desarrollar otras enfermedades y una de ellas es la ceguera, pero el riesgo es tan grande que incrementa hasta 25 veces la probabilidad de desarrollar este problema visual.

    Lo anterior fue dado a conocer por Nicolás López Ferrando, oftalmólogo del Hospital General de Villalba (HGV), ubicado en España, quien alertó sobre esta relación y afirmó que es muy importante que el médico a cargo se encargue de realizar revisiones periódicas debo a las elevadas probabilidades de que el paciente diabético comience a perder la visión.

    Además de que la probabilidad es muy alta, también se debe considerar que últimamente se ha observado que la diabetes ya no sólo se presenta en adultos mayores sino que también hay jóvenes e inclusive niños con este padecimiento y ellos también tienen fuertes probabilidades de desarrollar catarata diabética, retinopatía diabética y complicaciones como edema macular.

    Por lo pronto, de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa) la diabetes es la primera causa de ceguera en nuestro país, además de que se calcula que de 1980 a la actualidad se ha cuadruplicado la cantidad de mexicanos con este padecimiento.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.