More
    InicioLa creación de experiencia en el sector salud para apoyar al paciente

    La creación de experiencia en el sector salud para apoyar al paciente

    Publicado

    El Marketing Farmacéutico Summit 2017 contó con la participación de líderes de la industria farmacéutica que desde un carácter multidisciplinario conformó un espacio de discusión bastante multifacético e incluyente. En ese contexto, durante el segundo y último día de actividades del congreso, la shopper solution manager de Mead Johnson Nutrition (MJN)Chazelth Baena, explicó un poco de la importancia de generar experiencia en el sector salud para apoyar al paciente.

    1. Un paciente con dudas

    En ese orden de ideas, de acuerdo con la especialista del MJN, los profesionales de la salud deben de tomar en cuenta que entender el proceso de comercialización completo de un medicamento (o una marca) es determinante para establecer una línea de éxito en la pequeña industria. Ya sea en un consultorio o farmacia.

    Para ella hay tres aspectos fundamentales:

    • Consumidores:
    • Canales de comunicación farmacéutica; y,
    • Shoppers.

    Para ella el entendimiento de estas condiciones es pilar para concretar un éxito de una marca o laboratorio, ya que un paciente en la mayor parte de las ocasiones se presentan como un agente con dudas que por diferentes medios establece una estrategia de consumo donde define el lugar “ideal” para direccionarse.

    2. Crear experiencia.

    Es en ese sentido cuando los profesionales de la salud tienen que estudiar el comportamiento de la masa de pacientes para vislumbrar el comportamiento que más veces se repite al momento de ir a alguna institución sanitaria para la atención de un problema en específico.

    El paciente con dudas es una condición excepcionalmente ordinaria. Siempre se van a presentar de dicha manera. No obstante, la importancia recae en las estrategias que el médico, laboratorio, consultorio o farmacia pretendan llevar a cabo para satisfacer esa demanda de información.

    3. Lealtad y servicio

    Una persona que dentro de ese estado de incertidumbre e inconsistencia relacionada con lo que padece posee un margen de tolerancia, relativamente, mínimo. Por tal motivo una respuesta rápida y efectiva puede ser una estrategia excelente para generar en el paciente algo fundamental para el desarrollo de un negocio e imagen pública: le lealtad.

    Las formas importan en el marketing farmacéutico, ya que posibilitan que los pacientes se identifiquen por una u otra marca. Por uno u otro consultorio  e incluso se sientan más seguros bajo la atención de un determinado médico. Es un asunto de confianza y los profesionales de la salud no lo pueden dejar de lado.

    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    Saya Biologics e Innovent Biologics firman convenio para comercializar un biosimilar contra el cáncer en México

    La alianza entre Saya Biologics e Innovent Biologics permitirá registrar y comercializar un biosimilar oncológico de última generación en México.

    Entrevista con la Medical Marketing Manager de Reckitt acerca del estado de la industria farmacéutica en México

    La industria farmacéutica en México vive un momento decisivo porque el país es el segundo mercado más grande de Latinoamérica.

    Enfermedades raras: el impacto económico y emocional en pacientes y familias

    Las enfermedades raras, también conocidas como poco frecuentes, afectan a un número reducido de...

    AstraZeneca se une a la UANL para promover el diagnóstico oportuno del cáncer de pulmón

    AstraZeneca firmó el primer programa estatal en México para usar la IA en la detección oportuna del cáncer de pulmón.

    Más contenido de salud

    Saya Biologics e Innovent Biologics firman convenio para comercializar un biosimilar contra el cáncer en México

    La alianza entre Saya Biologics e Innovent Biologics permitirá registrar y comercializar un biosimilar oncológico de última generación en México.

    Entrevista con la Medical Marketing Manager de Reckitt acerca del estado de la industria farmacéutica en México

    La industria farmacéutica en México vive un momento decisivo porque el país es el segundo mercado más grande de Latinoamérica.

    Enfermedades raras: el impacto económico y emocional en pacientes y familias

    Las enfermedades raras, también conocidas como poco frecuentes, afectan a un número reducido de...