More
    InicioJapón autoriza primer transplante de retina con células donadas

    Japón autoriza primer transplante de retina con células donadas

    Publicado

    La mañana de este primero de febrero, autoridades del Ministerio de Sanidad del gigante asiático aprobaron los la realización de los primeros ensayos clínicos para la operación de transplantes de retina utilizando células de pluripotencia inducida (iPS) de donantes.

    De acuerdo con información del Diario argentino, Clarín, el procedimiento consiste en implantar en el receptor una mácula nueva configurada a partir de las iPS originalmente donadas y almacenadas en bancos especializados de la Universidad de Kioto, en Japón. En el proceso quirúrgico se usarán células iPS que han mostrado riesgo menor de rechazo inmune.

    La discusión sobre la aprobación viene desde el 2014, cuando un proceso similar fue aplicado en una mujer para tratar la degeneración macular y que, pese al trabajo desplegado por los especialistas, desarrolló una mutación.

    En ese contexto, el premio Nobel de Medicina en 2012, profesor e investigador de la Universidad de Kioto, Shinya Yamanaka, desarrollador de la iPS, considera que

    Esta operación reduce considerablemente el costo ético por el empleo de células madre de embriones que, al igual que las iPS, también poseen la capacidad de transformarse en cualquier tipo de célula.

    Dichos estudios se llevarán a cabo durante la primera mitad de este 2017 y prometen ser una alternativa en el tratamiento de la degeneración macular.

     

    Imagen: Commons

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.