More
    InicioJalisco quiere que burnout, fatiga crónica y “mobbing” sean parte de la...

    Jalisco quiere que burnout, fatiga crónica y “mobbing” sean parte de la tabla de enfermedades

    Publicado

    La semana pasada, la Cámara de Diputados aprobó una reforma a los artículos 513, 515 y 515 bis de la Ley Federal del Trabajo para actualizar la tabla de enfermedades y de valuación de las incapacidades permanentes.

    En la actualidad la tabla de enfermedades contempla 185 padecimientos. En caso de ser aprobada por el Senado, la tabla será actualizada y se integrarán nuevas afecciones y se eliminarán otras.

    Ante dicha aprobación, la Secretaría del trabajo y Previsión Social de Jalisco (STPSJ),  por medio del Comité de Evaluación y Seguimiento de Políticas del Trabajo (CESPT) buscará añadir tres enfermedades laborales “modernas”.

    El año pasado las autoridades de la mencionada secretaría habían abordado el tema de las nuevas enfermedades que deberían añadirse en los padecimientos laborales relacionados al estrés, de los cuales fueron considerados tres: burnout, el síndrome de fatiga crónica y el mobbing.

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, el burnout ocurre cuando las personas deben realizar excesivas cargas de trabajo en poco tiempo, desempeñan tareas que les genera angustia o sensaciones de culpa por no realizarlas correctamente.

    El síndrome de fatiga crónica se caracteriza por el cansancio extremo que dura más de seis meses todos los días y sin una explicación aparente o a causa de algún otro padecimiento. Algunas investigaciones recientes señalan que la fatiga crónica, que por mucho tiempo se le ha considerado como un trastorno mental, podría ser realmente una enfermedad.

    En cuanto al mobbing, el ISSSTE la define como el acoso laboral que puede sufrir un trabajador y que lo afecta de enorme manera, al grado de que acudir a trabajar le resulta insoportable.  

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.