More
    InicioISSSTE cierra mes de la salud masculina con 470 mil prevenciones

    ISSSTE cierra mes de la salud masculina con 470 mil prevenciones

    Publicado

    Durante la campaña “Febrero, mes de la salud del hombre”, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) realizó 471 mil 121 acciones preventivas en beneficio de la población masculina mexicana.

    Entre éstas destacan 33 mil 50 pruebas de antígeno prostático y 33 mil 972 cuestionarios de evaluación de síntomas prostáticos.

    Acompañado por el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Mikel Arriola Peñalosa, y el luchar “Blue Demon Jr.”, el titular del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, informó que durante los 28 días que duró la campaña se incrementó en 221 por ciento las acciones de prevención.

    Agregó que se a través del Programa de Prevención y Regresión del Sobrepeso y la Obesidad (Ppresyo) se realizaron 108 mil 107 mediciones de índice de masa corporal (IMC) que llevaron a la incorporación de 4 mil 104 pacientes con riesgos metabólicos; se aplicaron 2 mil 852 encuestas para detectar factores de riesgo; se efectuaron 122 mil 256 pruebas de glucosa y 166 mil 277 mediciones de presión alta.

    Recordó que por cada peso destinado a prevención hay ahorro de cuatro en inversión en medicina curativa.

    Por su parte, el luchador compartió su testimonio como sobreviviente de cáncer e invitó a la población a participar en acciones de prevención y autocuidado.

    En tanto, Arriola Peñalosa hizo el compromiso de continuar “fomentando la prevención en la derechohabiencia para lograr incidir en las tasas de mortalidad”.

    Imagen: ISSSTE

    Más recientes

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Más contenido de salud

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...