More
    InicioInvestigadores japoneses diseñan micro parches para medir los signos vitales

    Investigadores japoneses diseñan micro parches para medir los signos vitales

    Publicado

    Con el apoyo de la tecnología, científicos japoneses desarrollaron unos pequeños parches que son capaces de medir los signos vitales de los pacientes pero que presentan como principal novedad que lo pueden hacer de forma continua durante una semana, además de que sorprenden por su diminuto tamaño.

    Diseñado por científicos de la Universidad de Tokyo (UT), el dispositivo se adhiere a la piel de la mano con facilidad y sin presentar daños en el paciente, a su vez que contiene un sensor electrónico hipoalergénico que permite realizar mediciones en tiempo real de gran precisión y sin provocar daños cutáneos o incomodidad en la persona que lo porte.

    En ese sentido, Takao Someya, investigador de la UT y quien participó en la elaboración del parche, comentó que con estos nuevos parches se le brindará mayor comodidad tanto a los pacientes como a los médicos.

    Dentro de nuestros objetivos cuando desarrollamos estos nuevos parches era el ayudar a los pacientes pero, de igual forma, también servirá para que los médicos puedan monitorear los signos vitales de una manera más sencilla y de forma continua durante una semana.

    Como parte de las pruebas previas, los desarrolladores japoneses probaron el parche en más de 20 personas durante una semana y en todos funcionó de buena manera, por lo que los creadores han asegurado que su creación ayudará a mejorar los cuidados médicos de los pacientes sin generarles estrés o incomodidad.

    Por otra parte, también se comentó que estos nuevos parches no sólo están destinados a ser utilizados por pacientes enfermos sino que también pueden ser empleados en otros ámbitos, como en estudios de control en deportistas para medir su rendimiento.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.