More
    InicioInteligencia emocional para mejorar la productividad en tu consultorio

    Inteligencia emocional para mejorar la productividad en tu consultorio

    Publicado

    Cómo médico emprendedor, seguramente uno de tus principales objetivos es lograr que tu consultorio o clínica alcance el éxito; sin embargo, para que esto se convierta en una realidad no es suficiente contar con un vasto conocimiento profesional, también importa cómo gestionas tu inteligencia emocional, ya que ésta es una habilidad que permite tener mejor manejo de las relaciones personales con el fin de alcanzar mayor productividad.

    Al respecto, debes saber que existen características que todo médico emprendedor debe cumplir para mejorar su inteligencia emocional:

    Comunicación efectiva

    Transmitir ideas o sentimientos a los colaboradores genera confianza y estrecha relaciones laborales. Además, una comunicación efectiva con pacientes permite que estos sientan empatía con su médico y éste gane su lealtad.

    Confianza en ti mismo y en tus colaboradores

    Como emprendedor, tienes que confiar en tu trabajo y los servicios que ofreces y transmitir este sentimiento a tu equipo de colaboradores pero, además, es importante que aprendas a confiar en ellos y delegues responsabilidades a fin de que nazca la confianza de que todo resultará de acuerdo a lo planeado.

    Control en el consultorio médico

    Evita que emociones como el enojo se apoderen de ti, en especial en el momento de tratar con tus colaboradores o pacientes, ya que el desorden que produce resta claridad en el cumplimiento de los lineamientos de tus servicios sanitarios y procesos administrativos.

    Curiosidad para innovar y reinventar

    Tu consultorio médico o clínica necesitan actualizarse constantemente para mantenerse vigente en el mercado. Es importante que tanto en ti como en tus empleados se arraigue el gusto por investigar, aprender y ayudar a mejorar el servicio sanitario que ofreces.

    Empatía con colaboradores y pacientes

    Esta capacidad cognitiva para percibir lo que el otro puede sentir es útil para el éxito no sólo del acto médico, también para identificar qué el lo que el paciente/usuario del servicio desea que se le ofrezca. Asimismo, sirve para mejorar la convivencia dentro del equipo de trabajo.

    Ganancias mutuas

    Como médico emprendedor tú buscas obtener ganancias a través de tu consultorio o clínica, mientras tus colaboradores aspiran a obtener un beneficio profesional o económico; mientras tengas esto en mente podrás contratar colaboradores de forma inteligente y, además, negociar alianzas con otros especialistas.

    Intenciones evidentes

    Para el médico emprendedor es natural aspirar a mejorar su servicio sanitario, así que hay que hacerlo notorio ante el equipo de trabajo para que éste también actúen en el mismo sentido; para lograrlo define tus objetivo profesionales y económicos.

    Con una adecuada gestión de la inteligencia emocional dentro de tu consultorio médico podrás reconocer los sentimientos propios y ajenos y usarlos de forma tal que tú y tus colaboradores puedan lograr mayor productividad.

    Más recientes

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    Más contenido de salud

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.