More
    InicioConoce las instituciones certificadas para estudiar Optometría

    Conoce las instituciones certificadas para estudiar Optometría

    Publicado

    Prepararse académicamente en el área de la Optometría puede volverse una labor caótica si no se conocen algunas de las instituciones educativas que ofrecen, dentro de sus planes de estudio, la especialización en esta área de la medicina.

    Por esa razón, en esta oportunidad, te presentamos las instituciones escolares que puedes consultar para llevar a cabo tu actualización profesional.

    De acuerdo con el Consejo de Optometría México (COM), el cual forma parte del Consejo Mundial de Optometría (WCO, por sus siglas en inglés), un organismo reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), las escuelas certificadas para el adecuado estudio esta especialización médica se encuentran en el siguiente listado:

    Escuelas certificadas avaladas por el COMACEO

    1. Instituto Politécnico Nacional, (IPN):

    • Centro interdisciplinario de Ciencias de la Salud de Santo Tomas, Ciudad de México.
    • Centro interdisciplinario de Ciencias de la Salud de Milpa Alta, Ciudad de México.

    2. Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM):

    • Facultad de Estudios Superiores Iztacala en Tlalnepantla, Estado de México.

    3. Universidad Autónoma de Aguascalientes.

    Instituciones educativas no certificadas por el Consejo

    • Centro de Estudios Interdisciplinarios CEDEI, en Monterrey, Nuevo León.
    • Escuela Superior de Ingeniería, Tecnología y Ciencias, en Temixco, Morelos.
    • Instituto Oriente de Estudios Superiores de Tamaulipas A.C, de Matamoros en Tamaulipas.
    • Instituto Siloe Jaliciense, de Ciencias de la Salud, en Guadalajara, Jalisco.
    • Sistema Educativo Universitario azteca de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
    • Universidad Autónoma de Durango.
    • Universidad Autónoma de Querétaro.
    • Universidad Autónoma de Sinaloa
    • Universidad ETAC.
    • Universidad Vasco de Quiroga, en Michoacán.
    • Universidad Xochicalco, en Ensenada y Tijuana.

    Esta información fue presentada por el COM a finales de 2016 y hace referencia a las métricas del Consejo Mexicano de Acreditación en Optometría (COMACEO), con la intención de generar entre los profesionales de la salud parámetros de seguridad y prevención para su actualización en esta área de la medicina.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Más contenido de salud

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.