More
    InicioInicia Programa Nacional para Uso de Quirófanos los Fines de Semana

    Inicia Programa Nacional para Uso de Quirófanos los Fines de Semana

    Publicado

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que los quirófanos serán utilizados para realizar en promedio 160 cirugías en traumatología y ortopedia todos los fines de semana, esto a fin de reducir el tiempo de espera para pacientes de 120 a únicamente 14 días.

    Mikel Arriola, director del instituto, puso en marcha el Programa Nacional para Uso de Quirófanos los Fines de Semana este 7 de mayo tras hacer un recorrido en el Hospital General Regional 2 del Seguro Social de la Ciudad de México, aunque indicó que este sistema de trabajo también arrancó en hospitales de Chihuahua, Jalisco y Estado de México.

    40 por ciento de los quirófanos para 2018

    El objetivo es que para 2018 el 40 por ciento de los quirófanos del instituto (cerca de 800 quirófanos de los mil 323 que tienen las unidades médicas) sea aprovechado para hacer cirugías programadas sábados y domingos, de modo que el sistema de trabajo se ampliará gradualmente en el país para abatir el rezago, aseveró Arriola.

    El funcionario explicó que se inicia con las áreas de traumatología y ortopedia porque la demanda de cirugías en estas especialidades representa 54 por ciento de los casos y 64 por ciento del gasto en subsidios por atención médica e incapacidad.

    El Programa Nacional para Uso de Quirófanos los Fines de Semana arrancó en 12 nosocomios con apoyo de médicos traumatólogos recién egresados, quienes fueron contratados para trabajar de lunes a miércoles en unidades de medicina familiar y efectuar operaciones los sábados y domingos. No obstante, se estima ampliar a 12 mil residentes la planta de trabajo a fin de alcanzar los objetivos planteados para 2018.

    Arriola comentó que tras implementar las cirugías en traumatología y ortopedia el programa continuará con las de oftalmología, sobre todo para tratar a pacientes con cataratas y glaucoma.

    Más recientes

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Más contenido de salud

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.