More
    InicioSCJN buscará que IMSS pague indemnización a paciente infectado con VIH

    SCJN buscará que IMSS pague indemnización a paciente infectado con VIH

    Publicado

    El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Eduardo Medina Mora, propondrá que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pague una indemnización millonaria a un joven infectado con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) durante su estancia en el Centro Médico Nacional (CMN) “La Raza”.

    De acuerdo con información dada a conoce por Milenio, el hecho derivó de una negligencia médica ocurrida en 2008 cuando el paciente tenía 12 años de edad, de modo que, de ser aprobada por la Segunda Sala de la Corte, la propuesta del Ministro Medina Mora sentaría el primer antecedente nacional donde se cuantifica la reparación del daño cuando el Estado afecta la salud de un menor.

    • El proyecto de sentencia aún debe ser sometido a consulta, sin embargo, contempla:
    • Indemnización por daño moral de 11 millones 600 mil pesos.
    • Indemnización por daño personal por 9 millones 360 mil pesos.
    • Atención médica y psicológica gratuita y vitalicia en centros médicos distintos al Hospital “La Raza”.

    El cuidado de la salud del joven originario de Hidalgo quedaría en manos del IMSS incluso si presentara padecimientos de origen no atribuible al VIH, ya que sus sistema inmunológico fue afectado tras una transfusión con sangre contaminada mientras estaba hospitalizado en el CMN “La Raza” para tratar la anemia aplástica grave que padecía.

    La propuesta también considera que el instituto se haga cargo de la atención psicológica de sus padres y hermanos de manera gratuita y vitalicia, y que el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa actúe conforme a derecho sobre la pretensión de los quejosos relativa al pago de gastos y costas judiciales.

    Otro paciente pediátrico de nueve años de edad, pero con leucemia, también resultó infectado por VIH en “La Raza”, sin embargo, su caso aún no llega a la Corte.

    Más recientes

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Más contenido de salud

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.