More
    InicioIMSS realiza más de 7 mil intervenciones de traumatología en fin de...

    IMSS realiza más de 7 mil intervenciones de traumatología en fin de semana

    Publicado

    Con la finalidad de combatir el rezago quirúrgico en las especialidades de traumatología y ortopedia, el director general del IMSS, Mikel Arriola, puso en marcha el programa integral de cirugía en fin de semana, que actualmente registra más de 7 mil intervenciones quirúrgicas.

    Este plan, mencionó, forma parte de la Estrategia Integral para Fortalecer la Atención Médica para mejorar la calidad y calidez de los servicios que brinda el Seguro Social a 70 millones de derechohabientes.

    Arriola explicó que el programa de cirugía en fin de semana empezó su primera etapa en 12 hospitales y 20 Unidades de Medicina Familiar (UMF), en cuatro delegaciones (Chihuahua, Jalisco, México Oriente y DF Sur), con lo cual se consiguió una cobertura de 12 millones 900 mil derechohabientes.

    El titular del IMSS anunció además la expansión de este programa en otros 9 hospitales y 10 UMF en ocho delegaciones: Aguascalientes, Baja California, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.

    Con esta ampliación se llega a un total de 21 hospitales y 30 UMF en 12 delegaciones que brindarán servicio en las especialidades de traumatología y ortopedia a 26 millones 200 mil derechohabientes. Además, con el programa de Uso Eficiente de Quirófanos, actualmente se han ofrecido más de 51 mil consultas en traumatología y ortopedia, lo que representa un promedio de mil consultas a la semana. También se han otorgado 748 consultas y se han realizado 400 cirugías en ambas especialidades. Es importante mencionar que el programa se ampliará gradualmente a todo el país y a otras especialidades.

    Finalmente, el titular del IMSS detalló que con la implementación de esta estrategia integral, el tiempo de espera por cirugía disminuyó en 83 por ciento al pasar de un promedio de 60 a 10 días.

    Imagen: IMSS

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.