More
    InicioIMSS logra calificación histórica en satisfacción de sus servicios

    IMSS logra calificación histórica en satisfacción de sus servicios

    Publicado

    Por primera vez el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró un máximo histórico en la satisfacción general de los servicios que brinda a la derechohabiencia, al ubicarse en 83 por ciento según datos de la Encuesta Nacional de Satisfacción a Usuarios de Servicios Médicos Censo 2017.

    Durante la actual administración y hasta el presente año, la satisfacción de los usuarios por los servicios médicos que presta el IMSS creció 7 puntos porcentuales, al pasar de 76 a 83 por ciento.

    Mikel Arriola, director general del IMSS, señaló que la medición confirmó que la limpieza en las unidades médicas mejoró 5 puntos porcentuales, al pasar de 70 a 75 por ciento; en tanto que los servicios de urgencia avanzaron 2 puntos, al pasar de 72 a 74 por ciento.

    Respecto al abasto de medicamentos, que en 2016 fue de 98.5 por ciento, en este año avanzó a 99.54 por ciento en promedio, superando la meta del 95 por ciento.

    El director general del IMSS agregó que se puso en marcha en las delegaciones Norte y Sur de la Ciudad de México y en Estado de México Oriente el programa “Tu Receta es Tu Vale”, con lo que se logró una cobertura de 10 millones de derechohabientes y se planea un escalamiento de esta medida.

    Al presentar los resultados de este Censo 2017, Mikel Arriola Peñalosa reiteró que las afirmaciones sobre la privatización del Seguro Social son un mito, una gran mentira porque no se concibe al país sin el Instituto Mexicano del Seguro Social.

    Explicó que los resultados de esta Encuesta de Satisfacción son la mejor demostración de que no hay ninguna intención de privatización y por el contrario, “lo que se hace es seguir fortaleciendo a la institución a través de esta medición, que se ha convertido en una herramienta de gran precisión para detectar las áreas de oportunidad que el derechohabiente percibe en los servicios médicos que presta la Institución”, comentó.

    Para el IMSS, mejorar el trato, la calidad y calidez de los servicios médicos es y seguirá siendo la prioridad para los próximos años, dijo Arriola al asegurar que el Censo 2017 proporciona los mejores datos que ha obtenido el Instituto desde 2009, año en que se instrumentó este mecanismo de medición en apoyo a principios de transparencia y participación de los derechohabientes.

    En este sentido, destacó el esfuerzo conjunto con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social para mejorar el clima laboral y fortalecer el buen trato, a través de la capacitación de 160 mil trabajadores en 694 unidades.

    Los resultados de la encuesta están disponibles en la siguiente liga.

    Más recientes

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Más contenido de salud

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.