More
    InicioIMSS reduce castigo de residente despedida en Monterrey a año y medio

    IMSS reduce castigo de residente despedida en Monterrey a año y medio

    Publicado

    En días pasados el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de la Comisión Interinstitucional para la Formación de los Recursos Humanos de la Salud, informó a la doctora Ana Paulina Sánchez Palafox que además de no poder conservar su residencia médica, sería inhabilitada de por vida para ejercer la medicina en cualquier institución de salud pública del país; sin embargo, ahora la exresidente ha recibido una nueva notificación, en la cual se le informa que el periodo de su inhabilitación será de únicamente año y medio, la mitad del tiempo otorgado a su compañera Carolina Guadalupe Domínguez García, quien fue castigada por tres años.

    De acuerdo con El Universal, el lunes pasado el Órgano Interno del Instituto Mexicano del Seguro Social dio a conocer a las doctoras la nueva notificación, quien analizó el expediente 0186/2017, instruido contra las involucradas residentes de la Clínica 25 del IMSS en Monterrey, a raíz de la difusión de una imagen que se volvió viral en redes sociales.

    En este sentido, el abogado Ofelio Garza Rodríguez, representante de la doctora Paulina Sánchez, informó que el Órgano Interno de Control, en donde el IMSS “actúa como juez y parte”, llegó a la conclusión de que la doctora “no causó daño patrimonial ni obtuvo un lucro, pero con su actuar no ponderó los intereses del Instituto”.

    La sanción de año y medio continúa siendo excesiva porque mi defendida es inocente, puesto que no existe una reglamentación aplicable a la falta que se le atribuye.

    El litigante mencionó que está por resolverse un recurso de queja ante el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo del poder Judicial de la Federación, en el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Civil y del Trabajo.

    Si el Tribunal Colegiado nos da la razón, la doctora tendría que ser reinstalada de manera inmediata en su plaza como médico residente en su tercer año de la especialidad de Patología Anatómica. Pero en caso de que le negaran su derecho al trabajo y a la educación, no tendríamos más remedio que acudir ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.