More
    InicioImpulsa OMS la creación de un equipo médico internacional para labores de...

    Impulsa OMS la creación de un equipo médico internacional para labores de rescate

    Publicado

    El sismo del pasado 19 de septiembre fue uno de los eventos más trágicos de los últimos 30 años en nuestro país. Sin embargo, con el apoyo del equipo médico, humanitario y económico que las naciones de China, Rusia, Corea del Sur e https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg, por citar algunos de los países que se unieron a la tragedia, México encontró las fuerzas suficientes para salir delante, de la mano de su gente.

    La institucionalización del apoyo internacional

    Con lo anterior en mente, el gobierno central de China dio a conocer que, con el fin de institucionalizar el apoyo médico humanitario a nivel internacional, conformará un equipo de trabajo que actúe de manera permanente en este tipo de situaciones.

    En esa tesitura, con base en la información publicada por el medio Spanish People, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dará impulso a la estrategia del gobierno chino por lo que este martes 29 de mayo confirmó que verificará el estado que guarda el equipo médico de apoyo para avalar su función a nivel mundial.

    Con capacidad para proporcionar servicios médicos avanzados, el equipo médico chino fue verificado por la OMS como Tipo 3, el nivel más alto dentro de la iniciativa de equipos médicos de emergencias a nivel mundial. El equipo está integrado por 166 personas entre los que hay 41 médicos y 65 profesionales de enfermería. Puede atender a 200 pacientes ambulatorios y llevar a cabo 15 grandes procedimientos quirúrgicos y 30 menores por día.

    Ébola, objetivo y prioridad en las próximas semanas

    La iniciativa de la OMS ayuda a los países afectados por desastres o brotes de enfermedades y emergencias sanitarias como la que actualmente se está viviendo en varias naciones del continente africano tras la emergencia del ébola. ¿Puede ser eficiente la actuación de etse equipo?

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    En el ENARM 2025 las especialidades médicas que ofrecen más plazas son Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Medicina Interna.

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.

    Gráfica del día: Los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica en 2025

    En la actualidad los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica son Puerto Rico, Chile, Costa Rica y Panamá.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    En el ENARM 2025 las especialidades médicas que ofrecen más plazas son Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Medicina Interna.

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.