More
    InicioImplementan programa de apoyo psicológico a víctimas del sismo en la CDMX

    Implementan programa de apoyo psicológico a víctimas del sismo en la CDMX

    Publicado

    Como sabes, en situaciones críticas como la que actualmente enfrenta la capital del país y otras entidades a causa del fuerte sismo magnitud 7.1 registrado el pasado 19 de septiembre, la parte emocional de las personas que sufrieron la pérdida de un familiar, amigo, conocido o su propio patrimonio es esencial, por lo que diversas instituciones de salud de la Ciudad de México se implementó el programa “Estoy Contigo” para apoyarlos psicológicamente de manera gratuita y evitar crisis nerviosas o cualquier otro tipo de afectación mental.

    Como parte de esta iniciativa, se anunció la participación de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), la Asociación Psicoanalítica Mexicana (APM), el Hospital de las Emociones de la CDMX, la Asociación Psiquiátrica Mexicana (APMAC) y el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz (INPRFM), entre otras instituciones y dependencias dedicadas al cuidado de la salud mental.

    De esta forma, cualquiera de los centros mencionados ofrecerán sus servicios para todas las personas afectadas a causa de este fenómeno natural, con el objetivo de brindarles terapias que les permitan cuidar su salud mental debido a los delicados sucesos que recientemente vivieron.

    Por lo pronto, cualquiera que lo desee puede acudir al Hospital de las Emociones, ubicado en la Delegación Venustiano Carranza, además de que se habilitó la línea telefónica Medicina a Distancia en el número 56581111 y el teléfono de la APM 55960009 desde los cuales se brindará apoyo emocional, psicológico y psiquiátrico para todas aquellas personas que hayan resultado afectadas por el sismo.

    Más recientes

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Más contenido de salud

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.