More
    InicioEspecialidades MédicasHematologiaHemofilia, una enfermedad que afecta a más de 6 millares de mexicanos

    Hemofilia, una enfermedad que afecta a más de 6 millares de mexicanos

    Publicado

    De acuerdo con estimaciones de la Federación Mundial de la Hemofilia (WFH), existen a nivel mundial cerca de 400 mil pacientes que viven con alguno de los diferentes trastornos de coagulación que dan origen a esta rara enfermedad de la sangre. Una cifra donde la mayoría de los pacientes son menores de edad que requieren de un tratamiento continuo para mejorar su calidad de vida.

    1.5 por ciento de los pacientes hemofílicos se concentra en México

    Con esto en mente y tomando como base la información contenida en el Registro Nacional de Personas con Hemofilia (RNPH), un instrumento de medición de la incidencia de este tipo de pacientes elaborado por los especialistas adscritos a la Federación de Hemofilia de la República Mexicana A.C., en nuestro país hay cerca de 6 mil 22 mexicanos con esta enfermedad. Cifra que equivale al 1.5 por ciento de las 400 mil personas que viven con hemofilia en el mundo.

    En México, cerca del 70 por ciento de los niños con historia familiar son diagnosticados al momento del nacimiento o después del primer episodio de sangrado. Por esa razón, es necesaria la detección oportuna de la condición patológica para prevenir eventos catastróficos en un futuro. Así, la Federación de Hemofilia de la República Mexicana A.C. lleva 25 años trabajando por mejorar las condiciones de los pacientes con este mal y es el único representante de los intereses de las personas con hemofilia en México reconocido por la WFH.

    Dr. Alfonso Quintero
    Presidente de la Federación de Hemofilia de la República Mexicana (FHRM)

    6 estrategias prioritarias

    En esa tesitura, de acuerdo con la Federación Mundial de la Hemofilia, para la atención de este tipo de trastorno en los diferentes factores de coagulación, se requieren de las siguientes seis estrategias prioritarias:

    Captura de pantalla 2018-03-01 a la(s) 13.27.59


    Te recomendamos leer: WFH World Report 2016 (en inglés)

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.

    Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025: Conoce a la ganadora y sus méritos

    El Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025 fue entregado a la Dra. Azul Mariana Hernández Atilano, egresada de la UAG.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Lista con todos los ganadores

    Los Premios Humanizando la Salud 2025 reconocen a las organizaciones que buscan mejorar la atención médica en nuestro país.

    Uber repite colaboración con FUCAM para promover la detección oportuna del cáncer de mama

    Por segundo año consecutivo se anunció la colaboración entre Uber y la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM) en México.

    Más contenido de salud

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.

    Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025: Conoce a la ganadora y sus méritos

    El Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025 fue entregado a la Dra. Azul Mariana Hernández Atilano, egresada de la UAG.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Lista con todos los ganadores

    Los Premios Humanizando la Salud 2025 reconocen a las organizaciones que buscan mejorar la atención médica en nuestro país.