More
    InicioSalud a DiarioHallan cómo se extiende el Alzheimer en el cerebro

    Hallan cómo se extiende el Alzheimer en el cerebro

    Publicado

    Científicos de la Universidad Católica de Leuven, Bélgica, descubrieron por primera vez la forma en que las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer se extienden a través del cerebro.

    A través de un comunicado en el sitio web de la citada universidad, el grupo de expertos liderados por Patrik Verstreken, halló que las proteínas dañinas que causan estas enfermedades se expanden de una neurona a otra con ayuda de las sinapsis.

    Verstreken detalló que la extensión de las enfermedades neurodegenerativas es similar a una gota de tinta que cae en un vaso de agua. Y es aquí en donde las sinapsis juegan un papel fundamental en el proceso de distribución.

    Hay antecedentes de que estas proteínas perjudiciales siguen las ramificaciones cerebrales existentes, pero la manera exacta en la que funcionaba esta distribución no era lo suficiente entendible. Ahora, gracias a nuestra investigación, sabemos que dichas proteínas se mueven a través de las sinapsis”, aseguró Verstreken.

    Además, el grupo de investigadores descubrió que los desórdenes genéticos familiares son capaces de afectar el proceso de transmisión.

    Por ejemplo, una de estas anormalidades conocida como BIN1, ocasiona una transmisión más sencilla de las proteínas dañinas a través de las sinapsis, lo que a su vez habilita una propagación más veloz de la enfermedad neurodegenerativa.

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.