More
    InicioInvestigación SaludiarioWhitepaper: Hacia la universalización de la Salud

    Whitepaper: Hacia la universalización de la Salud

    Publicado

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no únicamente la ausencia de afecciones o enfermedades. En este sentido se puede decir que la salud es uno de los anhelos más esenciales del ser humano y constituye la cualidad previa a la satisfacción de cualquier otra necesidad o aspiración de bienestar y felicidad.
    En este sentido, salud y enfermedad son conceptos muy amplios, que se encuentran sujetos a percepciones históricas, culturales, religiosas, sociales, filosóficas, económicas y políticas concretas.
    Justamente a partir de este concepción es que hace varias décadas surgió la necesidad de una cobertura de salud universal, cuyo objetivo es asegurar que todas las personas reciban los servicios de salud que necesitan.

    En Saludiario nos hemos dado a la tarea de realizar la siguiente guía, puedes descargar el documento en la siguiente liga:

    Llena el siguiente formulariopara descargar la guía<.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.

    ¿Cuándo ocurrieron los últimos casos de rabia humana en México?

    Aunque México está libre de la rabia humana transmitida por perros, durante los últimos años se han registrado casos causados por otras especies.

    Entrevista con el CEO de Movimiento Centinela México: ¿Cómo funciona la pulsera que detecta sustancias nocivas?

    Movimiento Centinela México desarrolló una novedosa pulsera que es capaz de identificar la presencia de sustancias nocivas en las bebidas.

    Retos del sistema de salud pública en México para atender a niños con TDA y TEA

    El Trastorno por Déficit de Atención (TDA) y el Trastorno del Espectro Autista (TEA)...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.

    ¿Cuándo ocurrieron los últimos casos de rabia humana en México?

    Aunque México está libre de la rabia humana transmitida por perros, durante los últimos años se han registrado casos causados por otras especies.

    Entrevista con el CEO de Movimiento Centinela México: ¿Cómo funciona la pulsera que detecta sustancias nocivas?

    Movimiento Centinela México desarrolló una novedosa pulsera que es capaz de identificar la presencia de sustancias nocivas en las bebidas.