More
    InicioGuía para que el médico 2.0 aborde trolls en redes sociales

    Guía para que el médico 2.0 aborde trolls en redes sociales

    Publicado

    Como administrador de tu propio blog médico y gestor de tu marca sanitaria debes hacerte de conocimientos que te permitan salir a flote en caso de alguna crisis de comunicación, pues siempre hay gente negativa que se dedica a hablar mal y a hacer daño a personas o marcas. Nos referimos a los trolls, que en la jerga de Internet se refiere a individuos que usan las plataformas digitales para publicar mensajes provocativos y fuera de lugar con la intención de afectar la reputación de personas o empresas.

    Si ya te has enfrentado con este tipo de sujetos, pero sobre todo si aún eres de los afortunados que no se han cruzado en su camino, revisa estos consejos para aprender a abordarlos y lidiar con su pésimo comportamiento:

    1. Publica normas de comunidad. Antes de que una situación desagradable se presente, deja claras las “reglas del juego”, con ello tendrás derecho a borrar comentarios ofensivos. Ésta constituye una medida que puede disuadir a mucha gente de actuar negativamente, ya que el resultado siempre será el mismo: la eliminación de sus comentarios, además, si ya tienes alguna clase de problema, será justificación suficiente para tomar medidas al respecto.
    2. Evita borrar los comentarios a menos que sean ofensivos. Todos los usuarios tienen derecho a expresar su desacuerdo, por fortuna, si tienes una comunidad bien informada, es probable que tus seguidores salgan en tu defensa.
    3. Verifica que se trate de un troll. Antes de pensar en que existe un troll atacando tus plataforma digitales, comprueba que no sean usuarios con una queja en común. Sé observador, pregunta y evita tratar a la gente como troll, ya que de hacerlo cuando no es el caso, tu reputación seguro irá en picada.
    4. Nunca tomes el asunto de forma personal. Siempre hay que ser respetuoso a fin de persuadir al troll y contrarrestar sus acciones. Sé positivo, responde a sus publicaciones con comentarios neutrales para disuadirlo.
    5. Contacta con el troll. Hacerlo es importantísimo, pero debe ser de modo privado a fin de cuestionarlo sobre los motivos que lo lleva a actuar en contra de tu imagen o la de tu consultorio médico. El objetivo es identificar si existe alguna demanda o servicio insatisfecho y tratar de resolver el asunto.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.