More
    InicioGuadalajara, pionera en el traspaso de heces fecales en México

    Guadalajara, pionera en el traspaso de heces fecales en México

    Publicado

    Por lo regular, para atender a pacientes que presentan problemas intestinales recurrentes provocados por la bacteria clostridium difficile se recomienda el uso de antibióticos, pero en años recientes se ha desarrollado una innovadora técnica que consiste en la administración o traspaso de heces fecales a través de cápsulas para erradicar la bacteria.

    En ese sentido, desde hace apenas un par de meses, investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdG) se convirtieron en pioneros de este tratamiento en nuestro país.

    Al respecto, María del Rayo Morfín Otero, Directora del Instituto de Patología Infecciosa y Experimental “Dr. Francisco Ruíz Sánchez”, del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), explicó en qué consiste esta técnica.

    El trasplante que estamos administrando es en cápsulas, que se ingieren, no saben a nada, no hay ese sabor desagradable del excremento, y coloniza la flora intestinal como si fuera de un paciente sano, sin ninguna enfermedad. En 90 por ciento de los pacientes se cura la diarrea.

    Por su parte, el Dr. Eduardo Rodríguez Noriega, jefe de la División de Medicina del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde de Guadalajara, explicó la efectividad de esta técnica.

    Fue en 1958 cuando se reconoce como útil este tratamiento para tratar la colitis pseudomembranosa, pero es a partir de este 2017 cuando se ha empezado a practicar en varios de los países del mundo, México incluido, y a través de este trasplante de heces se ha logrado atender a los pacientes afectados por las recaídas provocadas por la bacteria clostridium difficile, donde la mayoría de los afectados por las recaídas se curan por completo.

    Más recientes

    ENARM: ¿Cuáles son las principales quejas de los médicos?

    Desde la estructura hasta el número de plazas disponibles con algunas de las principales quejas que recibe el ENARM de parte de los médicos.

    Los 20 mejores hospitales de Estados Unidos (edición 2025)

    El reporte U.S. News & World Report 2025-2026 contiene los nombres de los mejores hospitales que hay en Estados Unidos en la actualidad.

    Sarampión en México: Suman 12 fallecimientos durante el 2025

    Hasta el 25 de julio se habían registrado 3,730 casos confirmados de sarampión en 20 estados y 82 municipios de México.

    GSK anuncia donaciones a 4 organizaciones para apoyar la prevención del VIH en México

    GSK, a través de ViiV Healthcare, apoyará directamente a diversas organizaciones que promueven la prevención del VIH en México.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Cuáles son las principales quejas de los médicos?

    Desde la estructura hasta el número de plazas disponibles con algunas de las principales quejas que recibe el ENARM de parte de los médicos.

    Los 20 mejores hospitales de Estados Unidos (edición 2025)

    El reporte U.S. News & World Report 2025-2026 contiene los nombres de los mejores hospitales que hay en Estados Unidos en la actualidad.

    Sarampión en México: Suman 12 fallecimientos durante el 2025

    Hasta el 25 de julio se habían registrado 3,730 casos confirmados de sarampión en 20 estados y 82 municipios de México.