More
    Inicio"Si tienes ovarios", la nueva campaña de la CDMX contra el cáncer...

    “Si tienes ovarios”, la nueva campaña de la CDMX contra el cáncer de ovario

    Publicado

    Dentro del marco del Día Mundial de Cáncer de Ovario, Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, lanzó la campaña “Si tienes ovarios”, que tiene como objetivo central el prevenir y detectar a mujeres que padezcan este tipo de cáncer, que tan sólo en la capital, en el 2015 provocó la muerte de 284 personas.

    Una de las acciones inmediatas que se implementarán será que a través del programa “El médico en tu casa” se le realizarán diversas preguntas de salud a las mujeres, con la intensión de conocer si presentan algunos de los primeros síntomas de este tipo de cáncer y canalizarlas de inmediata al centro de salud más cercano.

    La importancia de esta detección es porque es un cáncer muy agresivo, de hecho es más agresivo que el cáncer de mama. Así que esta campaña la vamos a estar impulsando con toda decisión, con toda fuerza, la vamos a tener en Metro, la vamos a tener en Metrobús, la vamos a tener en todos los espacios de la Ciudad, pero la mejor difusión que puede haber es la toma de conciencia de ustedes, de nosotros.

    Por otra parte, también se informó que en los próximos días se publicarán las reformas a la Ley de Salud de la Ciudad de México, en las cuales se establece como obligatorio que el gobierno realice estudios de detección oportuna de este tipo de cáncer en particular.

    A diferencia del cáncer de mama, el de ovario es un tipo de cáncer que no se puede detectar a través del papanicolaou sino que se requiere de un ultrasonido transvaginal; sin embargo, para acceder a este tipo de estudios, las mujeres tardan hasta un año”, enfatizó María de los Dolores Gallardo, titular del Programa de Cáncer de Ovario del Instituto Nacional de Cancerología (Incan).

    Más recientes

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.

    Ética en la medicina del futuro: la IA y las decisiones clínicas automatizadas

    La inteligencia artificial (IA) está transformando la medicina a un ritmo sin precedentes. Desde...

    Más contenido de salud

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.