More
    InicioFumar acelera hasta en cinco años la pérdida de visión asociada a...

    Fumar acelera hasta en cinco años la pérdida de visión asociada a la edad

    Publicado

    Como alguna vez dijo el doctor Juan Vicente Esplugues, catedrático de la Unidad de Farmacología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia (UV) durante una entrevista con el equipo editorial de Saludiario, derivada de su presentación en el programa ASMA: Despejar los mitos de las verdades, del pasado 21 de febrero de 2017, “fumar es un acto que tiene más cualidades negativas para la salud pública que beneficios a nivel particular y personal”.

    Con esto en mente, partiendo de la tesis que versa sobre el carácter negativo de agente fumador, la doctora Carmen Villoria, directora de Clínica Villoria en Ponteverdra Oftalmología Avanzada en España, recordó algunas de las implicaciones que dicha actividad tiene en la salud del paciente a nivel ocular.

    Pocas personas relacionan al fumador con problemas visuales, si bien está demostrado que su efecto es evidente y frecuente en distintas patologías, siendo más comunes en personas fumadoras o incluso en aquellas expuestas al tabaco.

    En este orden de ideas, la especialista destacó de que a pesar de que muchos de esos adolescentes son conscientes de que su hábito involucra un elevado riego de padecer enfermedades:

    • Cardiovasculares;
    • Respiratorias; o,
    • Cáncer.

    Solo un pequeño porcentaje identifica que el consumo de tabaco también incrementa la probabilidad de padecer importantes afecciones oculares como la progresión de cataratas e incluso la degeneración macular asociada a la edad (DMAE). Una tendencia que no es exclusiva de España, sino que prevalece a nivel mundial.

    De tal manera, las diversas sustancias tóxicas generadas a partir de la inhalación del humo del tabaco se acumulan en diferentes partes del organismo y, principalmente, a través del sistema circulatorio llegan al sistema ocular, donde generar problemas en el mediano y largo plazo.

    La mácula, ubicada en el centro de la retina, es crucial para tareas como conducir y leer y, según estudios realizados por la OMS, un fumador puede experimentar esta pérdida de visión hasta cinco años antes que un individuo sin esta adicción.

    Por esa razón, en la antesala del Día Mundial Sin Tabaco, que se llevará a cabo el próximo miércoles 31 de mayo, es necesario recordar a los profesionales de la salud sobre la importante labor que representan difundir en la población civil y, con mayor vehemencia, en el paciente fumador las consecuencias que implica el consumo de tabaco en la salud visual.


     

    Te recomendamos leer: ENTREVISTA: “El Asma suele ser confundido con todo”, Dr. Carlos G. León

    Imagen: Pixabay

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.