More
    InicioIndustria farmacéutica europea ha perdido más de 30 por ciento desde 2001

    Industria farmacéutica europea ha perdido más de 30 por ciento desde 2001

    Publicado

    Durante la edición número 58 del Encuentro Farmacéutico Regional (GIRP, por sus siglas en inglés), celebrado en la ciudad de Madrid, en España, autoridades sanitarias y representantes de la industria farmacológica presentaron un estudio donde se hizo especial énfasis en el fracaso del modelo farmacéutico en Europa. Ya que ha pasado de ser uno de los pilares en el mundo a ser un esquema en números rojos, prácticamente insostenible.

    El citado encuentro fue el escenario donde se dio a conocer un nuevo trabajo de investigación realizado por el Instituto de Investigación de Economía Farmacéutica (IIEF) de Viena, en el que se ha tomado como referencia la evaluación de los mercados:

    • Francés;
    • Alemán;
    • Italiano;
    • Holandés; y,
    • Británico.

    El informe analizó la situación actual de la distribución de medicamentos en Europa y puso de manifiesto que el margen comercial de las empresas del sector farmacéutico se redujo un 29.3 por ciento de media durante el periodo comprendido entre los años 2001 y 2014.

    En este sentido, los especialistas señalaron que la respuesta para corregir el rumbo podrían realizarse a través de la aplicación de una pequeña tarifa por medicamento, para reactivar la economía interna en Europa.

    Mientras, la participación de estos productos en la cartera de los mayoristas continúa aumentando, el modelo actual de distribución ha dejado de ser sostenible. Un primer paso en la dirección correcta sería aplicar una tarifa mínima por paquete para medicamentos de bajo precio.

    La industria farmacéutica en el mundo

    De acuerdo con información elaborada por la plataforma especializada Statista, los ingresos mensuales relacionado con el sector farmacéutico en el mundo, dejan ver un repunte de otras regiones del mundo, entre ellas, África y Asia que cada vez más se acercan a la percepción salarial de Europa.

    ingresos-mundiales-farmaceutico-2014-01

    Asimismo, es visible una distancia entre Europa y Norteamérica, donde hay un ingreso que duplica la percepción monetaria en el viejo continente.

    México, superviviente y en ascenso

    Con la intención de incentivar el mercado interno, el GIRP propuso la incorporación de una pequeña cuota por medicamento. ¿Esta sería una buena estrategia para México? Al parecer no, ya que el crecimiento de la industria médica en México continúa en ascenso.

    Como se ha dicho en otras publicaciones, el Mercado en México ha sobrevivido el embate de la caída del sector en Europa, y esto se debe en buena medida a las buenas relaciones comerciales que prevalecen con Estados Unidos, y las potencias asiáticas.

    Por poner un ejemplo, dicha activación en el mercado interno ha propiciado un crecimiento estimado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) del 5.3 por ciento, en términos de innovaciones de dispositivos médicos. Una cifra que supera el crecimiento calculado en Estados Unidos, Alemania y Japón.

    CRECIMEINTO-INNOVACION-01


    Te recomendamos leer: México a la cabeza en innovación de dispositivos médicos

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.