More
    InicioEstudio muestra que amamantar podría reducir el riesgo de padecer esclerosis múltiple

    Estudio muestra que amamantar podría reducir el riesgo de padecer esclerosis múltiple

    Publicado

    En los últimos años la esclerosis múltiple ha ganado notoriedad en los medios e inclusive se han realizado campañas de difusión para alertar sobre esta enfermedad, y aunque en la actualidad aún se desconoce su origen, un nuevo estudio reveló algo muy importante que podría ayudar a prevenir su desarrollo en las mujeres.

    De acuerdo con un estudio realizado por la Fundación de Esclerosis Múltiple (MSF), las mujeres que amamantaron a sus hijos son menos propensas a desarrollar esclerosis múltiple en comparación con las mujeres que no lo hicieron o lo hicieron durante un corto período de tiempo. Como parte de la investigación, se comparó a 400 mujeres que padecen esclerosis múltiple o su enfermedad predecesora, conocida como síndrome clínicamente aislado, en comparación con igual número de mujeres que no padecen esta enfermedad y presentan un buen estado de salud.

    Los resultados mostraron que las mujeres que habían tenido uno o más hijos y los habían amamantado durante un período total de al menos 15 meses tenían 53 por ciento menos probabilidades de desarrollar esclerosis múltiple o síndrome clínicamente aislado en comparación que las que habían amamantado entre cero y 4 meses en total.

    Por su parte, la Dra. Annette Langer-Gould, autora del estudio, explicó que se trata de un trabajo único que nadie había realizado con anterioridad.

    Hasta antes de nosotros, nadie había mostrado que amamantar pudiera tener un beneficio prolongado en el sistema inmunitario de la madre.

    Por lo pronto, los investigadores han declarado no conocer a ciencia cierta el origen de esta relación por lo que continuarán con su trabajo para determinarlo.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.