More
    InicioEstudiantes pobres de EE. UU pueden convertirse en médicos en Cuba

    Estudiantes pobres de EE. UU pueden convertirse en médicos en Cuba

    Publicado

    La Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) en la Habana, Cuba, ofrece becas a estudiantes de escasos recursos de Estados Unidos y otras nacionalidades para cursar la carrera de medicina en la isla.

    La Asociación de Escuelas de Medicina de EE. UU. reportó que estudiar esta carrera en 2013 tenía un costo de 278 mil 455 dólares en instituciones privadas y de 207 mil 866 dólares en universidades públicas, pero en el marco de la “diplomacia médica” de Cuba, la ELAM permitirá que los estudiantes de bajos recursos estadounidenses se conviertan en médicos sin la presión de las elevadas colegiaturas.

    Desde 1999 la ELAM ofrece becas a estudiantes de África, Asia, EE. UU., Latinoamérica y el Caribe para cursar la carrera de medicina en español, pero a partir de ahora más estudiantes estadounidenses podrán ser beneficiados y lograr sus sueño sin quedar en quiebra.

    Datos oficiales han revelado que aproximadamente 25 mil médicos de 84 países han egresado de la ELAM y en Estados Unidos 25 graduados ejercen en California, Nueva York, Nuevo México, Louisiana, Illinois, Mississippi, Ohio y Georgia.

    Con la apertura entre Cuba y Estados Unidos la “diplomacia médica” ofrece beneficios en varios sentidos, pues los estudiantes de escasos recursos tienen oportunidad de convertirse en médicos, al concluir sus siete años de preparación ofrecen sus servicios en comunidades marginadas, y mientras tanto Cuba promociona sus logros en el área de la salud ante la prensa internacional.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.