More
    InicioEstos son los países con mejor acceso a la salud

    Estos son los países con mejor acceso a la salud

    Publicado

    Un estudio publicado en la revista The Lancet constató una vez más la desigualdad en materia de acceso y calidad de la atención de la salud entre y dentro de países, un aspecto que está provocando un número alto de fallecimientos por enfermedades en todo el mundo.

    “Lo que hemos hallado sobre el acceso y la calidad del cuidado de la salud es muy preocupante”, declaró el director del Instituto para la Medición y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington, Estados Unidos. “Que un país tenga una economía sólida no es garantía de un buen cuidado de la salud y tener gran tecnología tampoco”, aseveró.

    ¿En qué consistió la investigación?

    El estudio representa el primer esfuerzo para estudiar el acceso y la calidad de los servicios de salud en 195 países desde 1990 hasta 2015. Para tal propósito, los investigadores usaron un índice de Acceso y Calidad del Cuidado de la Salud (HAQ), basado en los índices de mortalidad de 32 causas que pueden ser evitadas con una atención médica oportuna y de calidad, conocida como “mortalidad por causas prevenibles”.

    “Las calificaciones se basaron en estimaciones del estudio anual de la Carga Mundial de Enfermedades, Lesiones y Factores de Riesgo (GBD), cuya finalidad es analizar la magnitud de la pérdida de salud debido a tomas los principales padecimientos, lesiones y factores de riesgo por edad, sexo y población”, explicaron los autores del estudio.

    Resultados

    En este sentido, el país que obtuvo la calificación más alta fue Andorra, el cual obtuvo un total de 95 puntos en una escala de 1 a 100 para el acceso y la calidad de la atención de la salud; su calificación más baja en materia de tratamiento fue para el linfoma de Hodgkin, para el cual logró 70 puntos.

    A esta nación le siguen Islandia (94), Suiza (92), Suecia (90), Noruega (90), Australia (90), Finlandia (90) y España (90).

    El país que obtuvo la calificación más baja fue la República Centroafricana, con 29 puntos, cuya calificación más alta fue en materia de tratamiento para difteria, con 65 puntos.

    escala-acceso-salud-01

    Calificación sorprendente y “vergonzosa” 

    Uno de los resultados más sorprendentes es la calificación que obtuvo Estados Unidos, quien consiguió una calificación de 81 puntos, a la par que Estonia y Montenegro, a pesar de que logró 100 puntos en el tratamiento de enfermedades comunes prevenibles por vacunas.

    “La calificación de Estados Unidos es una vergüenza, especialmente si se tiene en cuenta que nuestro país gasta más de 9 mil dólares en el cuidado de la salud anualmente, más que cualquier otro país”, dijeron especialistas.

    Cabe destacar que varios países de África Subsahariana, del sur de Asia y de América Latina y el Caribe, consiguieron las calificaciones más bajas.

    El estudio puede ser consultado en la página de The Lancet.

    Más recientes

    Guía para impulsar tu consultorio médico a través de Telegram: 5 pasos que debes seguir para triunfar

    Para impulsar tu consultorio médico a través de Telegram sólo debes seguir los siguientes pasos y recuerda que todo es gratuito.

    Enfermedad de Alzheimer en México: ¿Cuántos casos hay y por qué va en aumento?

    Detrás del aumento de la enfermedad de Alzheimer en México no sólo está el envejecimiento sino también el cambio en el estilo de vida.

    ENTREVISTA: ¿Cómo funciona la cirugía robótica con IA?

    La cirugía robótica con IA es una de las técnicas médicas más recientes que existen para procedimientos de microcirugía.

    Eli Lilly invertirá 5 mmdd para construir una planta de fabricación de última generación

    Eli Lilly planea construir 4 nuevas plantas para la fabricación de medicamentos en Estados Unidos durante los próximos 5 años.

    Más contenido de salud

    Guía para impulsar tu consultorio médico a través de Telegram: 5 pasos que debes seguir para triunfar

    Para impulsar tu consultorio médico a través de Telegram sólo debes seguir los siguientes pasos y recuerda que todo es gratuito.

    Enfermedad de Alzheimer en México: ¿Cuántos casos hay y por qué va en aumento?

    Detrás del aumento de la enfermedad de Alzheimer en México no sólo está el envejecimiento sino también el cambio en el estilo de vida.

    ENTREVISTA: ¿Cómo funciona la cirugía robótica con IA?

    La cirugía robótica con IA es una de las técnicas médicas más recientes que existen para procedimientos de microcirugía.