More
    InicioBullying infantil aumenta el riesgo para la salud adulta en víctimas y...

    Bullying infantil aumenta el riesgo para la salud adulta en víctimas y victimarios

    Publicado

    En años recientes, el término bullying ha cobrado relevancia y ha sido objeto de múltiples análisis acerca de su origen y consecuencias. Uno de los más recientes, afirma que cuando este tipo de violencia se presenta en niños, aumenta su riesgo de salud en la edad adulta, tanto para las víctimas como para los acosadores.

    El trabajo, publicado en la revista Psychological Science, analizó a más de 300 hombres, desde que tenían 6 años hasta que cumplieron 30.

    El resultado mostró que las personas que en su niñez eran agresores, en su edad adulta son más propensos a fumar tabaco o marihuana; por otra parte, las personas que en su etapa infantil eran las víctimas o sufrían de violencia escolar, durante su adultez son más propensas a desarrollar problemas de salud, sobre todo cardiovasculares.

    Mientras muchas de las investigaciones previas se habían preocupado en abordar el tema del bullying sólo desde el punto de vista psicológico, la novedad de este nuevo trabajo es que también toca el tema de la salud física.

    Nuestra investigación sobre el bullying inició como un análisis sobre su influencia en la salud mental, pero también queríamos examinar el impacto potencial que podía tener en la salud física”, explicó Karen Matthews, investigadora de la Universidad de Pittsburgh y una de las autoras del trabajo.

    De acuerdo con estadísticas de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), en México alrededor de 18 millones de personas han sufrido bullying, lo que sitúa a nuestro país en el primer lugar de este rubro de las 34 naciones que conforman a la organización.

    Más recientes

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.

    Salud cardíaca: 13 consejos para el correcto cuidado del corazón

    Para promover la salud cardíaca sólo es necesario hacer ligeros cambios en el estilo de vida y así reducir múltiples riesgos.

    Más contenido de salud

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.