More
    InicioEquipos médicos, nuevos objetivos de hackers a nivel mundial, alertan expertos

    Equipos médicos, nuevos objetivos de hackers a nivel mundial, alertan expertos

    Publicado

    Dentro de cualquier hospital o unidad de salud es necesario contar con diversos dispositivos tecnológicos conectados, los cuales pueden ir desde computadoras hasta equipo médico especializado, pero el aspecto negativo de la situación es que ahora las clínicas podrían convertirse en el próximo objetivo de los hackers a nivel mundial debido a la gran cantidad de información personal de los pacientes que manejan.

    De acuerdo con un boletín de la compañía internacional dedicada a la seguridad informática Kaspersky Lab, se deben extremar precauciones cibernéticas para evitar que se presenten este tipo de incidentes en clínicas de salud.

    Por medio de equipos conectados a redes clásicas, los hackers pueden ejecutar ataques a la sanidad, además de realizar grandes robos de datos personales de pacientes para obtener información sobre su salud, datos que la mayoría de las ocasiones son almacenados muchas veces por sistemas informáticos conectados a internet, por ejemplo servidores y hasta novedosos equipos médicos que almacenan la información de manera virtual para mayor comodidad del personal médico.

    Al respecto, la compañía detalló que este tipo de robo de datos se puede dar desde conexiones de internet wi-fi, bluetooth, impresoras o radiofrecuencia, por lo que es importante que las unidades de salud implementen fuertes medidas de seguridad virtual para prevenir cualquier tipo de ataque o robo cibernético.

    La amenaza se extiende también a otros equipos en apariencia más sencillos, como dispositivos móviles, marcapasos y bombas de insulina e inclusive también en teléfonos celulares y smartwatch, además de equipos médicos como electroencefalógrafos móviles, oxímetros y sensores.

    Más recientes

    ENARM: ¿Cuáles son las principales quejas de los médicos?

    Desde la estructura hasta el número de plazas disponibles con algunas de las principales quejas que recibe el ENARM de parte de los médicos.

    Los 20 mejores hospitales de Estados Unidos (edición 2025)

    El reporte U.S. News & World Report 2025-2026 contiene los nombres de los mejores hospitales que hay en Estados Unidos en la actualidad.

    Sarampión en México: Suman 12 fallecimientos durante el 2025

    Hasta el 25 de julio se habían registrado 3,730 casos confirmados de sarampión en 20 estados y 82 municipios de México.

    GSK anuncia donaciones a 4 organizaciones para apoyar la prevención del VIH en México

    GSK, a través de ViiV Healthcare, apoyará directamente a diversas organizaciones que promueven la prevención del VIH en México.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Cuáles son las principales quejas de los médicos?

    Desde la estructura hasta el número de plazas disponibles con algunas de las principales quejas que recibe el ENARM de parte de los médicos.

    Los 20 mejores hospitales de Estados Unidos (edición 2025)

    El reporte U.S. News & World Report 2025-2026 contiene los nombres de los mejores hospitales que hay en Estados Unidos en la actualidad.

    Sarampión en México: Suman 12 fallecimientos durante el 2025

    Hasta el 25 de julio se habían registrado 3,730 casos confirmados de sarampión en 20 estados y 82 municipios de México.