More
    InicioEntrevista SaludiarioENTREVISTA: El lado saludable de las redes sociales

    ENTREVISTA: El lado saludable de las redes sociales

    Publicado

    El Marketing Farmacéutico Summit 2017, el evento de la industria más importante del año, contó con la participación de Verónica González, SVP/health and wellness practice leader para Porter Novelli, quien en entrevista privada con el equipo editorial de Saludiario contó un poco de su experiencia relacionada con la incursión de la redes sociales en la industria farmacéutica.

    Saludiario:

    Apreciable Verónica, muchas gracias por regalarnos un poco de tu tiempo para hablar sobre el lado saludable de las redes sociales.

    Verónica González:

    Al contrario, muchas gracias por la invitación. Yo estoy muy emocionada y contenta por venir a platicarles un poco sobre este tema. Principalmente sobre los paradigmas que las redes sociales han destruido en el esquema tradicional de acceso a la información médica.

    SD: ¿Cuáles son los paradigmas que el social media han cambiado en salud?

    VG: Son tres. Nosotros en Porter Novelli hemos dado cuenta de que son tres paradigmas que se han encargado de actualizar la profesión médica. Ya no es hablar sobre redes sociales.

    1. Paciente desinformado. Enfocado a aquel individuo que utiliza las redes sociales para convertirse en un agente activo, participativo y, en este sentido, un paciente empoderado.Es responsabilidad de los profesionales de la salud hacer llegar información fidedigna para fortalecer el acceso a las diferentes plataformas con las que cuentan los usuarios de las redes sociales.
    2. Emergencia de líderes de la salud. Tiene que ver con la tendencia de que las personas se acerquen, únicamente a las personas que consideran expertas en el tema. Por esa razón, hay una nueva categoría conocida como los healthcouchers, personas que tienen un público específico y sobre los que recae el flujo de información médica para los pacientes en estos tiempos.En este orden de ideas, hay que reconocer que estos nuevos líderes de opinión en salud es diferente a la categoría denominada como influencers.
    3. Grupos de pacientes. Hoy por hoy, los pacientes se están organizando en redes sociales. En este sentido, el objeto de interés de Porter Novelli es la manera en que las redes sociales funcionan como elemento cohesionador y formador de personas informadas para el área de la salud.

    SD: ¿Qué panorama vislumbra usted para las redes sociales en la salud?

    VG: Estoy convencida que los profesionales de la salud irán abrazando paulatinamente el desarrollo tecnológico que facilitan las redes sociales. Cada vez más y con mayor frecuencia las personas se están apoyando en el internet y por esa razón, es menester prestar especial atención a este nuevo fenómeno mundial.

    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    Los 5 escándalos más grandes en la historia del ENARM: ¿Hay venta de plazas?

    Dentro de los mayores escándalos en la historia del ENARM se han registrado presuntos casos de ventas de plazas y exámenes.

    ¿Cuáles son los síntomas de la influenza aviar H5N1 en humanos?

    De acuerdo con la OMS, a partir de los casos humanos que han ocurrido los síntomas de la influenza aviar H5N1 son los siguientes.

    Las 25 mejores empresas para trabajar en México en 2025 según LinkedIn: ¡Hay 2 farmacéuticas!

    De acuerdo con un estudio realizado por LinkedIn las mejores empresas para trabajar en México en 2025 son las siguientes.

    ¿Cuáles son las 27 especialidades disponibles en el ENARM 2025?

    De acuerdo con la convocatoria elaborada por la CIFRHS hay 27 especialidades médicas disponibles en el ENARM 2025.

    Más contenido de salud

    Los 5 escándalos más grandes en la historia del ENARM: ¿Hay venta de plazas?

    Dentro de los mayores escándalos en la historia del ENARM se han registrado presuntos casos de ventas de plazas y exámenes.

    ¿Cuáles son los síntomas de la influenza aviar H5N1 en humanos?

    De acuerdo con la OMS, a partir de los casos humanos que han ocurrido los síntomas de la influenza aviar H5N1 son los siguientes.

    Las 25 mejores empresas para trabajar en México en 2025 según LinkedIn: ¡Hay 2 farmacéuticas!

    De acuerdo con un estudio realizado por LinkedIn las mejores empresas para trabajar en México en 2025 son las siguientes.