More
    InicioEspecialidades MédicasInfectologiaEnterome, tecnología que ataca el cáncer cerebral y la Enfermedad de Crohn...

    Enterome, tecnología que ataca el cáncer cerebral y la Enfermedad de Crohn con microbioma

    Publicado

    Un equipo de científicos e investigadores de la Ciudad de París, Francia, fundaron en el año 2012 el corporativo Enterome Biosciences (EB), una compañía encargada del diseño e implementación de nuevas tecnologías para mejorar paulatinamente el tratamiento y la calidad de vida del paciente con diversas enfermedades.

    Actualmente, EB trabaja en el desarrollo de dos dispositivos que, por medio del impulso de la microbioma, pretenden contrarrestar la Enfermedad de Crohn (EC)¹ y el cáncer cerebral agresivo, conocido como glioblastomas, una patología que está presente en más de 15 por ciento de los tumores cerebrales registrados en los Estados Unidos.

    Terapias en fases de prueba

    Con esto en mente y a la luz de la información depositada en un artículo publicado por Nanalyze, la tecnología de Enterome Biosciences (EB) se encuentra en dos fases de prueba: un estudio de Fase 2 de un tratamiento oral para la enfermedad de Crohn y un estudio de Fase 1b de un fármaco candidato para tratar pacientes con este tipo de cáncer cerebral agresivo.

    Enterome se concentra en el respaldo de dos ensayos clínicos enfocados en enfermedades asociadas al microbioma: un estudio de Fase 2 de un tratamiento oral para la enfermedad de Crohn y un estudio de Fase 1b de un fármaco candidato para tratar pacientes con cáncer cerebral agresivo. Esta última es una vacuna contra el cáncer, que normalmente se fabrica a partir de células cancerosas muertas, proteínas o fragmentos de proteínas de células cancerosas o células del sistema inmunitario. Enterome, por otro lado, está desarrollando antígenos de cáncer derivados de bacterias para producir una respuesta inmune.


    ¹ De acuerdo con la “Epidemiología de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal Crónica (EIIC)”, publicada por El Sevier, la tasa de mortalidad de la Enfermedad de Crhon se coloca en 33.08 casos por cada mil pacientes. Una cifra que contrasta con la colits ulcerosa que se estima en 65.57 casos por cada mil pacientes.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Medicamentos innovadores en Latinoamérica: el acceso a la salud no es uniforme

    Los medicamentos innovadores en Latinoamérica son de vital importancia porque le permiten a la población poder acceder a lo más novedoso.

    Más contenido de salud

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.