More
    InicioEntrevista SaludiarioENTREVISTA: Las enfermedades mentales no son producto de la mente, sino del...

    ENTREVISTA: Las enfermedades mentales no son producto de la mente, sino del cerebro

    Publicado

    Durante el Primer encuentro de la Comunicación y la Psiquiatría que se llevó a cabo el pasado jueves 30 de marzo de 2017, en las instalaciones del Instituto Nacional de Psiquiatría, el presidente de la Asociación Mexicana de Psiquiatría (AMP) señaló la importancia del dialogo con los medios de comunicación para difundir el trabajo de la psiquiatría en el tratamiento de las enfermedades mentales, en la población general.

    En ese orden de ideas, el doctor Enrique Chavez León, presidente electo de la AMP, manifestó su sentir sobre el panorama de la psiquiatría en México, a partir de tres preguntas formuladas por el equipo editorial de Saludiario.

    Saludiario: ¿Qué son las enfermedades mentales?

    Enrique Chavez León: Como he señalado a lo largo de la presentación, se debe hacer una clara distinción conceptual sobre cada uno de los aspectos que se desarrollan en esta área de la Medicina. En este sentido, se tiene que reconocer el avance científico y tecnológico para la detección de los efectos que tienen en el cerebro este tipo de patologías.

    Las enfermedades mentales, no son producto de la mente, sino del cerebro. La mente en Psiquiatría es un concepto diseñado para explicar aquello que en determinado caso no pudiera verse. Son alteraciones en el cerebro de las personas como enfermedades mentales.

    SD: ¿Qué alternaciones cerebrales tienen las personas?

    ECL: Pueden identificarse varias alteraciones cerebrales en las personas con enfermedades mentales. Sin embargo, yo destacaría cuatro, principalmente:

    1. Disminución del volumen de las estructuras cerebrales;
    2. Alteración en algún punto de los circuitos cerebrales relacionados con la dopamina y la serotonina, fundamentalmente;
    3. Alteración de la capacidad para la organización y reparación del cerebro; y,
    4. La modificación de las función mentales específicas.

    Dichas alternaciones se pueden ocasionar gracias a factores genéticos demostrados por los estudios en familias, hijos adoptivos y gemelos idéntico. Asimismo, se deben a la manifestación de eventos traumáticos, consumo de alcohol y drogas, así como el efecto de las enfermedades físicas en el cerebro.

    SD: Desde su perspectiva, ¿qué se propone para atender este tipo de situaciones?

    ECL: Actualmente, hay muchas limitantes distribuidas a lo largo de todas las sociedades. No obstante, es visible algunas necesidades que, desde la Psiquiatría, se deben adoptar para el adecuado conocimiento y tratamiento de las enfermedades mentales.

    • Educación y difusión del conocimiento acerca de kas enfermedades mentales;
    • Actualización académica en la formación universitaria de médicos, psicólogas, enfermeras y trabajadoras sociales.
    • Diseño de políticas públicas y presupuestos asignados a la salud pública y, más precisamente, a al salud mental.

     

    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la especialidad que solicita el puntaje más bajo

    En el ENARM 2024 hubo dos especialidades que tuvieron el puntaje más bajo de la prueba en las categorías mexicana y extranjera, ¿cuáles fueron?

    El futuro será obeso: la epidemia que afecta ya a medio mundo

    En un momento donde el acceso a la información sobre salud nunca ha sido...

    Las 8 mejores especialidades médicas clínicas según los doctores

    Dentro de las mejores especialidades médicas clínicas se encuentran Neumología, Anestesiología, Pediatría y Geriatría, ¿estás de acuerdo?

    Farmacoeconomía en México y el impacto real en pacientes y acceso a medicamentos

    ¿Qué es la farmacoeconomía y por qué es tendencia en México? La farmacoeconomía en México...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la especialidad que solicita el puntaje más bajo

    En el ENARM 2024 hubo dos especialidades que tuvieron el puntaje más bajo de la prueba en las categorías mexicana y extranjera, ¿cuáles fueron?

    El futuro será obeso: la epidemia que afecta ya a medio mundo

    En un momento donde el acceso a la información sobre salud nunca ha sido...

    Las 8 mejores especialidades médicas clínicas según los doctores

    Dentro de las mejores especialidades médicas clínicas se encuentran Neumología, Anestesiología, Pediatría y Geriatría, ¿estás de acuerdo?