More
    InicioEn México no todos pueden acceder a los avances de la medicina

    En México no todos pueden acceder a los avances de la medicina

    Publicado

    No cabe duda que la medicina ha avanzado a pasos agigantados, lo cual se debe en buena medida a la tecnología de vanguardia, la cual ha permitido hallar mejores tratamientos para controlar y erradicar ciertas enfermedades.

    En este sentido, la doctora Judith Domínguez Cherit, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, declaró a el sitio Sin Embargo que el beneficio de los avances médicos no es para toda la población mexicana, llegando incluso a niveles “elitistas”.

    La especialista aseguró que si bien las nuevas tecnologías y el desarrollo de nuevos medicamentos ha logrado mejorar la sobrevida de pacientes con enfermedades crónicas, también ha ocasionado un incremento en los precios de los estudios y los medicamentos para control de efectos secundarios, un costo que es inalcanzable para la mayoría de las personas en México.

    “Un alto porcentaje de la población no tendrá acceso a ella, de ahí que cabe la posibilidad en introducir el término de medicina elitista o consumismo médico”, comentó la experta durante la conferencia “La paradoja de la medicina avanzada”, que se realizó en la Academia Nacional de Medicina de México.

    En el evento, Domínguez Cherit dio a conocer que para el presente año, el gasto en salud por parte del sector público se encuentra a niveles muy bajos del promedio de los países de la OCDE. En cuanto a la esperanza de vida, ésta tuvo un incremento muy pequeño durante los últimos diez años, en comparación con los países del mencionado organismo internacional. Además, hizo énfasis al mencionar que la mayor parte del gasto de salud es solventado por la mayoría de los pacientes en la medicina privada.

    Bajo este contexto, la doctora Domínguez Cherit mencionó que el futuro podría ser incierto para los enfermos que no tienen los recursos para pagar servicios privados de salud, que no cuentan con seguridad social o acceso a la medicina de primer contacto.

    La medicina robótica y la nanotecnología ya son una realidad. Gracias a estos avances es posible que muchos pacientes tengan una mejor calidad de vida, pero también es cierto que la medicina no ha avanzado para todos. ¿En qué momento la tecnología le ganó terreno a la clínica?

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.