More
    InicioEn México existen 20 mil personas con esclerosis múltiple: INNN

    En México existen 20 mil personas con esclerosis múltiple: INNN

    Publicado

    Dentro del marco del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, a celebrarse el 31 de mayo, el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN) dio a conocer que en nuestro país existen 20 mil personas con esta terrible enfermedad que afecta al sistema nervioso.

    Para ahondar en el tema, Verónica Rivas Alonso, coordinadora de la Clínica de Esclerosis Múltiple y Enfermedades Desmielizantes del INNN, agregó que se trata de un padecimiento que tiene una mayor incidencia en mujeres de entre 20 y 30 años.

    En ese mismo sentido, la especialista comentó que si bien en la actualidad aún no existe una cura para esta enfermedad, de la cual además se desconoce a ciencia cierta su origen, gracias a los avances que existen en el campo de la imagenología del cerebro, los pacientes que la padecen puede contar con diagnósticos cada vez más certeros.

    De igual forma, Rivas Alonso declaró que la principal dificultad que existe en el diagnóstico de esta enfermedad deriva del hecho de que muchas personas confunden los síntomas inciales de la misma con otros padecimientos menores, por lo que suelen acudir con un médico general en lugar de visitar a un especialista, situación que generalmente deriva en el avance de la esclerosis múltiple.

    Detectar la enfermedad en sus primeras etapas es de vital importancia para combatirla, pero el hecho de no atender los síntomas iniciales de inmediato perjudica en el correcto diagnóstico, por lo que es importante acudir con un neurólogo para una valoración y tratamiento apropiado.

    Es por eso que el INNN es una institución de renombre que cuenta con el equipo médico y tecnológico más avanzado del país para combatir la esclerosis múltiple, por lo que invitó a la población en general a que se acerquen a sus instalaciones para realizarse las pruebas de detección pertinentes.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.