More
    InicioEmpresas trabajan en inteligencia artificial para la protección de datos personales

    Empresas trabajan en inteligencia artificial para la protección de datos personales

    Publicado

    La homologación de los espacios para la comunicación personal y el establecimiento de canales de diálogo entre el profesional de la salud y el paciente, es un proceso que cada vez más se funde en un sólo lugar, ocupando un sitio en el almacenamiento de tu teléfono o en la bandeja de entrada de tu correo electrónico. Una actividad que conlleva un riesgo ante la poca (y/o nula) protección con la que trabajan la mayoría de los sistemas operativos alrededor del mundo.

    Con esto en mente y retomando la información contenida en un artículo publicado por la revista especializada en temas tecnológicos Nanalyze, ha surgido un grupo de importantes corporaciones que han enfocado sus esfuerzos a la consolidación de métodos de protección cada vez más eficaces a través del desarrollo de una tecnología de punta:

    La inteligencia Artificial

    Para la protección de tu smartphone

    En este orden de ideas, el equipo editorial de Saludiario te presenta las primeras tres empresas cuyo avance en la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) para la encriptación de datos sensibles, como la información clínica de un paciente o el acceso a las redes sociales y personales del médico, serán un punto de referencia en los próximos 20 años.

    • Skycure
      Adquirida por el gigante tecnológico Symantec Corp hace apenas 15 días, la startup afirma ser el proveedor número uno de software de seguridad móvil para clientes de todas las regiones del mundo.

     

    • Appthority
      Fundada en el año 2011 en la ciudad de San Francisco (Estados Unidos) se he encargado de la acumulación de 25.2 millones de dólares para el desarrollo de la tecnología a la que han denominado”nuevo enfoque para el riesgo móvil” que evalúa qué aplicaciones de datos están accediendo y cómo se está compartiendo.

     

    • Wandera
      De origen estadounidense, esta compañía fundada en el año 2012 ha invertido poco más de 53.5 millones de dólares en el financiamiento de una tecnología que tenga la capacidad para ser el “indiscutible líder en seguridad móvil”.

     


     

    Te recomendamos leer: El uso correcto de smartphones reduciría el estrés visual.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...

    La importancia de la salud mental: cómo cuidar tu bienestar emocional

    Hablar de salud mental ya no debería ser un tabú. Así como cuidamos nuestro...

    Más contenido de salud

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...