More
    Inicio¿Qué enfermedades generan miedo o vergüenza a los mexicanos?

    ¿Qué enfermedades generan miedo o vergüenza a los mexicanos?

    Publicado

    Es bastante conocido que muchas personas no acuden al médico por miedo o vergüenza, de ahí que la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros decidió realizar un estudio sobre las enfermedades que más preocupan o avergüenzan a los mexicanos.

    De esta manera, dicho estudio señala que el virus del papiloma humano (VPH) ocupa el primer lugar en la lista de padecimientos que más causan preocupación.

    Pero debemos señalar que este problema de salud no es un tema que sólo debería preocupar a los mexicanos, pues datos de la OMS señalan que la mayoría de las mujeres y los hombres que tienen una vida sexualmente activa contraerán la enfermedad en algún momento de su vida. Algunas de estas personas tendrán incluso infecciones recurrentes.

    Así pues, a continuación te presentamos las enfermedades  que más causan preocupación o vergüenza a los mexicanos, según dicho estudio:

    • Virus de papiloma humano
    • Diabetes
    • Acné
    • Infertilidad
    • Hemorroides
    • Trastorno de ansiedad
    • Cicatriz queloide
    • Verrugas
    • Artritis reumatoide
    • Alergias

    Más recientes

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?