More
    InicioConoce el neurocontrolador de PC's, una herramienta que todo médico debe tener

    Conoce el neurocontrolador de PC’s, una herramienta que todo médico debe tener

    Publicado

    Ya sea que desees abrir una hoja en blanco de word o quieras accesar a una pestaña de Google y tienes las manos ocupadas haciendo alguna otra cosa, esta diadema podría ser de gran ayuda para que lo puedas hacer sin la necesidad de tocar tu computadora. ¿Cómo? Se trata de un neurocontrolador que cuenta con la capacidad suficiente para interpretar las ondas cerebrales que indican que quieres hacer determinada tarea en tu computadora.

    MinDesktop

    Diseñado originalmente para servir como una tecnología orientada a la población discapacitada, en estado de vulnerabilidad, MinDesktop es innovación y desarrollo tecnológico de manufactura israelí que puede ser muy útil en la vida de los profesionales de, no solo de la salud, sino de las diferentes áreas de desempeño laboral y académico.

    Con esto en mente y conforme a la información materializada en un artículo publicado por la revista especializada The MIT Review, su más reciente actualización es 10 veces más rápida que todos los dispositivos que existen actualmente en el mercado.

    El concepto se basa en sensores que analizan tanto las ondas cerebrales como las señales nerviosas que controlan las expresiones faciales. Se pueden utilizar señales predefinidas para controlar el ordenador. Por ejemplo, el patrón de las señales nerviosas que se produce cuando se hace una mueca en el lado izquierdo de la boca puede configurarse para que el cursor se desplace hacia la izquierda, mientras que una sonrisa “normal” puede hacer que se desplace a la derecha.

    Interferencia: problema crucial

    Sin embargo, el sistema MinDesktop tiene una desventaja propia de todas las diademas diseñadas bajo este esquema de detección de ondas cerebrales: la interferencia, ya que puede captar ruido del entorno y, por lo tanto, modificar el cifrado de lo que en realidad se quería realizar.


    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.